Fujimori perdió las elecciones ante Pedro Pablo Kuczynski, es un crimen contra la infancia peruana, en las comunidades campesinas y zonas urbano marginales de las grandes ciudades.
Es de conocimiento, que los niños que padecen de desnutrición en su infancia, van a tener problemas de comprensión lectora y de razonamiento matemático e incluso, pocas habilidades para trabajos prácticos.
Y esto se notará desde las primeras evaluaciones que se hace cada periodo a nivel mundial para ver si ha aumentado o disminuido los índices negativos en estos dos campos: la comprensión lectura y el razonamiento matemático.
Para combatir la desnutrición infantil siempre se recurre a que falta hierro en la alimentación de los niños, y por ejemplo se han creado las galletas en base a sangre -rica en hierro- y se ha incentivado a las madres de familia a preparar alimentos con sangre de res, cordero o pollo. Pero no basta.
Es importante que se desarrolle políticas de desparasitación en los escolares, al inicio del año académico, lo que permitirá tomar las medidas necesarias para que no haya contagios. Asimismo, campañas para mejorar la calidad del agua que beben los niños en sus hogares y en los centros educativos.
Porque de nada vale aumentar la dosis de hierro, si el niño tiene parásitos en su sistema digestivo. Hay que eliminar esos parásitos que se benefician de la alimentación de los niños y son en gran parte responsables de su desnutrición.
Pero del agua es el otro factor. En las zonas altoandinas, y en las comunidades se bebe todavía el agua que sale del manantial p de la sequía de regadío. Esta agua es llevada a un reservorio de donde sale entubada a las piletas públicas. Esta agua no es potable, y sólo se ha disuelto cloro para evitar las bacterias.
La solución es que se consuma agua hervida. Y eso es aumentar el costo del agua que debe beber la familia. Pero es necesario hacerlo, porque a través del agua, incluso con cloro, las bacterias están presentes. El agua y jabón también es indispensable en el lavado de manos, que es la otra fuente de contagios de las enfermedades gastrointestinales.
Mejorar las condiciones de vida de las familias de las zonas rurales y urbano marginales debe ser una tarea del estado, porque la precariedad de las viviendas genera enfermedades bronco pulmonares.
La desnutrición y la anemia requiere un tratamiento integral. No es solo darles alimentos ricos en hierro, sino preocuparse por la salud del niño y de las condiciones en que vive el y su familia.