Los dirigentes del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), que fueron liberados tras ser acusados de presunto terrorismo dieron a conocer su testimonio de la detención que vivieron.
El docente y secretario de Actas del Fredepa, Alejandro Manay Pillaca señaló que su detención es una persecución política, por reclamar en contra del gobierno de Dina Boluarte.
“Esta detención es parte de la criminalidad, persecución y represión que el Estado ha desatado contra nuestro pueblo. Somos tres que estamos en libertada, pero tenemos cuatro compañeros que continúan con prisión preventiva pese a que no existe el fundamento necesario para esta acusación, por ello vamos a seguir luchando contra esta persecución y vamos a continuar luchando por nuestros derechos”, indicó.
Del mismo modo, el estudiante Fernando Quinto Cuba mencionó que estos días fueron muy difíciles, debido a que sufrieron todo tipo de maltratos desde su detención.
“Hemos sido trasladados al cuartel militar, donde se desaparecieron a muchas personas, nos han tenido sin comer todo el día, hasta que dictaminaron prisión preventiva. Estuvimos en celdas insalubres en un penal hacinado, donde no se tiene atención de salud, alimentación”, refirió.
Así mismo, señaló que continuarán luchando por la liberación de los dirigentes que continúan detenidos y rechazó ser parte de una organización terrorista.
“Soy un dirigente social, nunca hemos hecho daño a nadie, salimos a luchar y reclamar por el asesinato de nuestros 10 hermanos. No pertenezco a ninguna organización terrorista y jamás lo haré”, precisó.
TESTIMONIOS
Quinto Cuba, por consiguiente, lamentó que los responsables de las más de 60 muertes sigan libres.
Por último, Yulisa Gómez Ayala ratificó que existe una persecución política contra dirigentes sociales, a pesar de, ser un país democrático.
“Se está ilegalizando a las organizaciones sociales, se nos criminaliza y nos persiguen por nuestras convicciones y luchar por los intereses de nuestro pueblo”, finalizó