10.4 C
Ayacucho
domingo, 4 junio, 2023
spot_img
InicioJUDICIALDr. Gustavo Álvarez Trujillo, visitó el Centro de Atención Socioemocional – CASE

Dr. Gustavo Álvarez Trujillo, visitó el Centro de Atención Socioemocional – CASE

Ejecutivo del Poder Judicial y Consejero Responsable del Programa Presupuestal 0067 Celeridad en los Proceso Judiciales de Familia”. Quien visita nuestro Distrito Judicial a fin de cumplir acciones de monitoreo en el marco del plan de trabajo del Programa Presupuestal N° 0067 “Celeridad en los Procesos Judiciales de Familia” – Año 2022.

 

Iniciando las acciones propias de su objetivo de trabajo, se visitó el Centro de Atención Socioemocional – CASE, en la que funciona el Juzgado de Familia Transitorio de Huamanga Sub Especializado en Violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, en la que la Jueza Dra. Sonia Meneses Palomino, expuso las acciones que viene realizando respecto al Proyecto Ayni Judicial: “Control de Ejecución de Medidas de Protección y Descarga Procesal en los Juzgados de Familia y Mixtos del Distrito Judicial de Ayacucho” cuyo objetivo es la de comprobar que se puede delimitar un sistema de control de ejecución de las medidas de protección que permita la descarga procesal y eliminación paulatina del cuello de botella generado en los procesos de EJECUCIÓN de las medidas de protección en los juzgados con competencia en materia de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. Acción con la el Dr. Gustavo Álvarez Trujillo, concluyó que esta acción representa una autentica Buena Práctica puesto que además recoge una idea de trabajo ancestral que permite el desarrollo y logro general de la Corte.

 

Asu vez visitó el Módulo de Familia donde funcionan actualmente 03 Juzgados de Familia, logrando compartir momentos de diálogo con las magistradas y personal jurisdiccional de esta sede judicial para así conocer el desarrollo de sus labores e identificar sus necesidades, siendo importante su visita para identificar el estado situacional de los juzgados en el servicio de administración de justicia y también de la labor que desarrolla el Equipo Multidisciplinario.

Finalmente entabló una importante reunión con el Subcomisión Distrital de Archivos y del Comité Evaluador de Documentos de la Corte de Ayacucho, en atención al “Plan de Trabajo de la Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial – 2022”; a fin de realizar acciones de Supervisión y Gestión a los Archivos Centrales de esta Corte Superior, siendo ello una actividad fundamental para conocer la actual situación del Archivo de nuestra Corte Superior, con el objetivo de velar por el correcto orden y administración de los archivos judiciales.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img