Exigirán tercera dosis tras caída del ritmo de vacunación contra la Covid

>Desde el 1 de abril los mayores de 18 años tendrán que presentar su carné con las 3 dosis, para ingresar a diversos espacios.
Frank Tacuri
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com
  

Según el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) en la región Ayacucho solo 140 mil 101 personas cuentan con la tercera dosis de refuerzo contra la Covid-19, con una cobertura del 24.5 %, cifras que se registran a pocos días de que se exija a las personas mayores de 18 años las tres vacunas, para ingresar a establecimientos públicos y privados.

Vías en mal estado afectan al turismo en Ayacucho

> Condición es crítica en varios tramos.
Frank Tacuri
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com
 
Luego de dos años de pandemia Ayacucho volverá a desarrollar las actividades por Semana Santa, pero a pocas semanas de su inicio, el presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo filial Ayacucho (Apavit) Crisanto Pabel Flores García, lamentó que los principales corredores viales se encuentren en mal estado.

Pandemia hizo que 30% de agencias de viaje cerraran

> Reporte del Sinadef da cuenta que en lo que va del año 12 personas perdieron la vida por accidentes de tránsito.
Frank Tacuri
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com
 

El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo filial Ayacucho (Apavid) Crisanto Pabel Flores García, informó que una de las consecuencias que ocasionó la pandemia, fue el cierre de un promedio del 30 % de agencias de viaje de Ayacucho, el cual ocasionó un grave perjuicio económico para los microempresarios.

 A la fecha, tras la anulación de las restricciones, precisó que este sector espera recuperarse con los ingresos económicos que generará la habilitación del aforo al 100% y el anuncio de la celebración de las festividades de la Semana Santa.

“En la actualidad, la Apavid, está conformado por 14 operadores turísticos o agencias de viaje y antes de la pandemia contábamos hasta 22; sin embargo, tuvieron que cerrar por temas económicos y durante ese tiempo hemos tratado de sobrevivir”, explicó.

Por tal motivo, solicitó a las autoridades que conformarán el Comité Multisectorial de la Semana Santa, priorizar la promoción de esta importante festividad, no solo en la provincia de Huamanga, sino en provincias a fin de atraer más turistas a la región.

En tanto, resaltó la importancia de la habilitación del aforo al 100%, puesto que anteriormente en un vehículo de 16 pasajeros solo podían llevar a 7 personas.

 

De 87 mil dosis para menores, solo se llegó a los 67 mil

> Según el Reunis, de 0 a 5 años se inoculó a 26 mil 389, y con la segunda a 7 mil 98.
Frank Tacuri
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com
 
 

Rosario Aleman, responsable de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud (Diresa) dio a conocer que de las 87 mil dosis asignadas para la región Ayacucho, hasta el momento solo se llegó a los 67 mil, los mismos que son destinados para la vacunación en menores.

Realizan lanzamiento de jornada de vacunación en Tambo

> En Tambo La Mar
Iyari Gomez 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com
  

Ante el aumento de contagios por Covid 19 y el inicio de las clases presenciales en la región, la Dirección Regional de Salud en Ayacucho, realizó el lanzamiento de la jornada de vacunación intensiva en el distrito de Tambo de la provincia de La Mar.

Disponen contratar más personal para la atención de pacientes Covid

>Esta disposición se da en un contexto en donde en Ayacucho se registra una disminución de casos
Frank Tacuri 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com
 

En un contexto en donde en Ayacucho se registra un descenso significativo de personas infectadas con la Covid-19, el gobierno a través de un decreto de urgencia estableció medidas extraordinarias que permitirán al sector salud ampliar sus servicios a fin de mantener la capacidad operativa del sistema de salud frente a la pandemia.

Gestantes con Covid corren el riesgo de sufrir complicaciones

>En el 2021 se registraron más casos de muerte materna
Frank Tacuri 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com
 
  

La coordinadora de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de la Diresa, Liz González, dio a conocer que en el 2021 se registraron un total de 11 casos de muerte materna, y que la mayoría se trató de pacientes que habían contraído la Covid-19.

Tercera Ola: Ayacucho solo tiene 9 camas UCI y se reportan 500 contagios al día

>La primera semana de enero Ayacucho registraba 66 casos positivos al día pero a partir del 17 cambió a 716 contagiados solo en ese día.
La Red 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com
  

La llegada del nuevo año trajo consigo una tercera ola del Covid 19 en Ayacucho, región que ha superado en 10 veces sus primeras cifras de contagio a menos de un mes de haberse iniciado el 2022, según cifras de la Dirección Regional de Salud Ayacucho (Diresa). En tanto, la infraestructura de Salud no mejoró.

Solo en 27 días más de 8500 personas se contagiaron con la Covid-19

>Según los reportes de la Sala Situacional de la Diresa
Frank Tacuri 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com
  
La región Ayacucho había culminado el año 2021 con un total de 50 mil 818 casos positivos acumulados; transcurrieron 27 días en el que esta cifra se elevó a 59 mil 345. Es decir que, a tres días de acabar el mes de enero 8, 527 personas fueron contagiadas con la Covid-19. 

25 mil 685 personas recibieron la tercera dosis de refuerzo contra la covid-19

> Avance de la Covid-19 en la región Ayacucho a días de culminar el año. 
Frank Tacuri 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.om 
  

Según datos abiertos del Ministerio de Salud (Minsa) en la región Ayacucho un total de 26 mil 685 personas recibieron la tercera dosis de refuerzo contra la Covid-19, de una población total de 668 mil 213 personas.

Ir arriba
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework