Diresa informa que aún no se tiene presencia de la variante ómicron en la región

>En el Perú el número de casos se elevó a más de 70
Frank Tacuri 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.om 
  

La Dirección Regional de Salud (Diresa) dio a conocer que hasta el momento no se tiene ningún caso confirmado de la variante ómicron en la región, pero que por el gran desplazamiento de personas con motivo de las fiestas de fin de año no se descarta que pudiera darse en las próximas semanas.

Defensoría del Pueblo: "Restricciones sanitarias están avaladas por la Constitución Política del Perú"

>Para combatir el Covid 19
Iyari Gómez 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.om 
 

 Con las fiestas de cierre de año ad portas, el Estado a informado que en los días 24 y 31 el toque de queda o inmovilización ciudadana, comenzará a las 11:00 pm, quedando prohibido las reuniones sociales, con el fin de combatir el aumento de casos de la Covid 19.

Cobertura con las dos dosis contra la covid llegó al 55 % de la población

> Cobertura de vacunación contra la covid-19 en Ayacucho. 
Frank Tacuri | Redacción 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

El titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Elvyn Díaz Tello, señaló que la cobertura de vacunación contra la Covid-19 alcanzó el 55 por ciento con las dos dosis en los diferentes grupos etarios y entidades como es el caso de los penales.

Perú Libre en contra de la obligatoriedad del carnet de vacunación

>Para ingresar a espacios cerrados en todo el país 
Jornada | Redacción 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

A pesar de que la población vacunada asciende a 19, 513 794 millones en todo el país, (cifra que pasa la mitad de la población en el Perú) y el aumento de hospitalizaciones de infectados con Covid 19, que en su mayoría se trataría de personas no vacunadas, Perú Libre presentó una propuesta congresal que busca arremeter contra las políticas públicas de salubridad en pandemia.

Cifra de fallecidos en Ayacucho llegó a los 3916 en lo que va del año

>Superando a Huancavelica y Apurímac
Frank Tacuri 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.om 
 
 

De acuerdo al último reporte del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) en lo que va del año en la región Ayacucho fallecieron un total de 3916 personas, superando a regiones vecinas como Huancavelica y Apurímac que registran 3019 y 3353 respectivamente, mientras que en Junín e Ica se notificaron más decesos.

De esta cifra, 1709 corresponden a la provincia de Huamanga, Cangallo 247, Huancasancos 71, Huanta 455, La Mar 371, Lucanas 318, Parinacochas 226, Páucar del Sara Sara 72, Sucre 100, Víctor Fajardo 184 y Vilcashuamán con 163.

El Sinadef advierte que entre las principales causas de muerte son por enfermedades, accidentes de tránsito, laborales, asesinatos y suicidio.

De otro lado, se conoció que el registro de muertes en menores de 0 a 11 años fue de 72, de 12 a 17 años de 41; de 18 a 29 años 155 fallecidos, de 30 a 59 es de 786, mientras que de 60 años a más es de 2754. Se tienen otros 108 ignorados.

Es preciso señalar que, en el 2020 Ayacucho llegó a los 3290, lo que quiere decir que en 2021 se reportaron más decesos, muchos de ellos relacionados a la pandemia de la Covid-19, donde el grupo etario directamente afectado son las personas de la tercera edad.

Porcentaje de vacunación aún es preocupante|VIDEO

>Según el Consejo Privado de Competitividad
Iyari Gómez 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 El Covid 19, ha sido un tema muy preocupante en los últimos tiempos, debido a la gravedad de los síntomas en los pacientes infectados. 

Covid-19: Anuncian nuevas restricciones desde el próximo 15 de diciembre

>Conforme a las normas dispuestas desde el ejecutivo y que buscan promover la vacunación en la población
Frank Tacuri 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

El jefe de la Oficina Defensorial de Ayacucho, Gustavo Pacheco- Villar, indicó que desde la segunda semana del mes de diciembre regirán las nuevas restricciones en el marco del estado de emergencia por Covid-19, disposiciones que buscan promover las dos dosis de la vacuna en la población.

Usuarios y trabajadores que no tengan vacuna completa no podrán ingresar a la MPH

> Trabajadores de la municipalidad de Huamanga. 
Jornada| Redacción 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

El alcalde de la Municipalidad provincial de Huamanga, Yuri Gutiérrez, anunció que el ingreso a la entidad, será previa presentación del carnet de vacunación con las dos dosis de la covid-19.

Covid 19: Antivacunas buscan boicotear inmunización en Ayacucho

>Realizando marchas en contra de la vacunación 
Jornada| Redacción 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

A pesar, de tener 1752 muertes en Ayacucho, en lo que va la pandemia del covid-19, un comité que se autoproclama defensora de la vida y la familia viene promoviendo una macha contra la inmunización.

Huamanga: primera ciudad en el Perú en promover vacunación con sello municipal

>Desde la Municipalidad Provincial de Huamanga
Harol Huaman 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
En el contexto de la pandemia, la Municipalidad Provincial de Huamanga promovió el Decreto de Alcaldía N° 08 -2021-MPH/A, que consta en mecanizar el proceso de vacunación contra la covid-19, declarandolo necesidad prioritaria local.
Ir arriba
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework