Cuestionan continuidad de obras paralizadas
> En la Municipalidad Provincial de Huamanga.
Advierten que proyecto ejecutado por Oscorima se “cae a pedazos”
CRA advirtió deficiencias en obra de mejoramiento turístico Carapo
Varias familias afectadas por obra que viene ejecutando el Gobierno Regional
Una terrible situación es lo que vienen atravesando un promedio de diez familias que se han visto afectadas con la ejecución de la nueva obra de carretera que conectará al centro poblado de Chontoccocha con los distritos de Santa Rosa y Tambo en la provincia de La Mar.
En relación a este tema, el presidente del Frente de Defensa del distrito de Santa Rosa, Mackey Márquez Romero, señaló que la ejecución de la obra se inició el pasado 17 de octubre y que, desde entonces los propietarios de los predios, en donde se aperturó la carretera, han reportado innumerables daños a sus cultivos.
“En esta obra existen muchos daños y perjuicios en las plantaciones de cacao, café, plátanos, cítricos, de hoja de coca, etc. Todo ello está siendo enterrado por los escombros provocados por las maquinarias, los cuales se encuentran abriendo la trocha”, detalló.
En esa línea, Márquez Romero advirtió que el Gobierno Regional, quien es el encargado de ejecutar esta obra que cuenta con un presupuesto de más de 43 millones de soles, tuvo que tomar las previsiones del caso; no obstante, dijo que hasta el momento el problema persiste en la zona.
Ante ello, el dirigente informó que los titulares de los predios afectados están solicitando al ente regional una indemnización por los daños ocasionados a fin de que puedan a volver a sembrar sus principales cultivos. Pero se sabe que, a la fecha, aún no hay una respuesta.
“Los derrumbes se han producido desde el año pasado. Se ha venido una avalancha de lodo y tierra que se llevó todo a su paso. Casi se origina una pelea y los propietarios ya quieren agarrarse a golpes con los trabajadores de esta obra. Ellos están dolidos por la pérdida de sus productos que con tanto sacrificio sembraron”, explicó.
De otro lado, aseveró que no pueden ubicar al ingeniero residente, quien es el encargado de este proyecto y que solo llegaría al lugar para realizar los pagos. Al único que logran hallar es al ingeniero técnico, pero que no tiene competencia para atender este reclamo.
Agregó que el pedido de los pobladores no prosperaría, porque este tema no fue incluido dentro del expediente técnico, según manifestaron los responsables del proyecto. Tampoco se respeta la conservación de bosques y maderas, pese a la intervención de la Fiscalía en material Ambiental.
“En dos oportunidades cuatro fiscales y peritos del medio ambiente hicieron su visita a esta obra por problemas de daños a los bosques, así como a los propietarios que cuentan con árboles maderales, donde se les quitó las llaves de las maquinarias a falta de documentos formales del permiso de bosques”, puntualizó.
MÁS DEFICIENCIAS
Mackey Márquez acotó que el caso fue elevado a la Dirección Regional de Agricultura, para que se tomen las medidas correctivas respectivas. Dijo, además, que el expediente estaría mal elaborado, puesto que no se contempla varios aspectos importantes y que se desconoce sobre su avance físico y financiero.
ACCIONES
Se conoció que el presidente del Consejo Regional, Hugo Romel Espinoza, se comprometió a informar respecto a lo ocurrido al área de Infraestructura del Gobierno Regional, tras recepcionar el documento presentado por el Frente de Defensa. En tanto, Mackey instó a las autoridades a delegar una comisión para que viajen a la zona a evaluar los daños.
Vale precisar que uno de los agricultores afectados es el señor Virgilio Calle del anexo de San José, el mismo que solicitó un peritaje donde se concluyó que las pérdidas en sus plantaciones llegó a los 8 mil 900 soles. Su caso fue puesto en conocimiento a la agencia agraria del Vraem.
REPORTAN INNUMERABLES PÉRDIDAS EN SUS CULTIVOS
Al menos diez titulares de predios vienen solicitando una indemnización por los daños ocasionados en los trabajos de apertura de una nueva carretera que conecta al Vraem. No obstante, este pedido no prosperaría porque no está contemplado en el expediente técnico.
Vinchos: Casi un millón de soles se perdieron en la construcción de cuatro centros educativos
Denuncian robo de material de construcción de obra de Ancascocha
Alcalde sigue poniendo trabas para firma de convenio con el GRA
Paralizan obra clandestina en centro histórico de Huamanga
Piden intervención de la Fiscalía en obra clandestina
Huanta: Sindicato de construcción civil exigen puestos de trabajo | VIDEO
Comunicaciones al día S.A.C. © 2020
Teléfonos: 966612781 - (066) 328428
Dirección: Jr. Sol 291 - Ayacucho - Perú