Avatares de un escribidor

OPINIÓN

Ernesto Camassi Pizarro

Avatares de un escribidor

Las personas o profesionales que pretenden hacer conocer su forma de pensar sobre determinado conocimiento humano, se sumergen en vicisitudes insondables para que este deseo culmine con la publicación de un libro, conteniendo su pensamiento.

Flora y fauna de Huamanga

OPINIÓN

Ernesto Camassi Pizarro

Flora y fauna de Huamanga

Los huamanguinos que ya peinamos canas y hemos sido testigos de la caótica transformación de nuestra ciudad; el desmesurado crecimiento por sus cuatro costados, invadiendo el hábitat natural de plantas y animales silvestres que otrora vivían en Chamanapata, Jaraganpata, Jonchopata, Arcopampa, Uray parroquia y otros lugares más. Ya no están, ¿desaparecieron? o ¿se mudaron o migraron a lugares más aparentes para su conservación y vivencia?

Frases célebres

OPINIÓN

Ernesto Camassi Pizarro

Frases célebres

Es una frase que supuestamente está contenida en la novela de caballería “Don Quijote de la Mancha”. Error que muchos siguen creyendo. Su procedencia es otra. Tema que podríamos abordar en otra Crónica.

“Ladran, Sancho…”

OPINIÓN

Ernesto Camassi Pizarro

“Ladran, Sancho…”

Es una frase que supuestamente está contenida en la novela de caballería “Don Quijote de la Mancha”. Error que muchos siguen creyendo. Su procedencia es otra. Tema que podríamos abordar en otra Crónica.

Corrida de toros, ¿Cultura o tradición?

> Sigue la controversia sobre la costumbre española.

Jornada | Redacción  
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com.pe
    

Para muchos, la corrida de toros es muestra de cultura ancestral; sin embargo, está sujeta a críticas que defienden los derechos de los animales.

Cátedra Bicentenario analizará la etapa bolivariana de la independencia este 28 de octubre

> Para este 28 de octubre.
Proyecto Bicentenario 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com
 

La etapa comprendida desde la llegada de Simón bolívar al Perú hasta la victoria patriota en la batalla de Ayacucho será analizada por destacados historiadores, el próximo viernes 28 de octubre, en la cuarta sesión presencial de la Cátedra Bicentenario que desarrollará el Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social – LUM. El ingreso es totalmente libre.

Invitan a población ayacuchana al primer taller gratuito de cine documental en Ayacucho

> Colectivo Audiovisual “Chullpi Cine Sur”.
Iyari Gómez 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com
 
Con el fin de crear un espacio formativo en el ámbito del cine documental, el colectivo Audiovisual “Chullpi Cine Sur” anunció la realización del primer taller gratuito de cine documental intensivo que llevará el nombre de “El cine de lo real” dirigido a toda la población ayacuchana.

VIDEO | Realizan exposición de pinturas de Soriano Quispe

> Artista Soriano Quispe.
Imasumacc Vargas | Leonardo Ripas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com
 
Gracias a la intervención del Ministerio de Cultura, Soriano Quispe Guarniz presentará, esta semana, la exposición de sus pinturas “Revalorando nuestra ciudad”, en los ambientes de la Municipalidad Provincial de Huamanga.

Museos de Huamanga: Un historial rico por conocer

> A propósito del Día Mundial del Turismo.
Imasumacc Vargas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com
 
En el marco de las actividades del Día Internacional del Turismo, se recomienda realizar visitas a espacios culturales dentro de la ciudad, como los museos. En esta línea,

VIDEO | Presentan segunda jornada de la “Política Nacional del Libro”

> Carlos Condori director de la Dirección Desconcentrada de Cultura.
Zuelid Hualverde
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com
 
Con la participación del Gobierno Regional, autoridades provinciales y distritales y en compañía de editoriales y productores de libros, se presentó, esta semana, la segunda jornada de la “Política Nacional del Libro” en el auditorio de la Dirección Desconcertada de Cultura de Ayacucho (DDC).
Ir arriba
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework