Promover la lectura: un reto de hoy | Editorial
Fuente de conocimiento
OPINIÓN
Lizbeth Quispe Dipaz
En casa ninguno de nosotros tenía el hábito de lectura, cada vez que leíamos solo lo hacíamos por las exigencias de los maestros. Algunas veces mis padres compraban textos para reforzar nuestro aprendizaje en ciencia, escritura y
El poder de la lectura nos hace libres
OPINIÓN
Mario Zenitagoya B.
El poder de la lectura nos hace libres
“El leer sin pensar nos hace una mente desordenada. El pensar sin leer nos hace desequilibrados", Confucio, pensador chino.
“Mujercitas”: una visión feminista
OPINIÓN
Lizbeth Quispe Dipaz
“Mujercitas”: una visión feminista
La escritora estadounidense, Louisa May Alcott, cautivó a más de una generación con Mujercitas (1868), una obra que sigue en vigencia después de más de 150 años desde su publicación y en la cual se puede apreciar las primeras muestras del
El arte de escribir: una forma de protesta social
OPINIÓN
Lizbeth Quispe Dipaz
El arte de escribir: una forma de protesta social
El arte de escribir es una de las formas que permite al ser humano expresar los más diversos acontecimientos, ideas y temas que le son de importancia, y ella no ha estado alejada de los problemas sociales suscitados desde las épocas antiguas cobrando mayor fuerza en la literatura. A raíz de ello, y más aún en el contexto actual, me es pertinente dedicarle algunas líneas a este arte que posee también el fin de protesta.
Concursos literarios
OPINIÓN
Lizbeth Quispe Dipaz
Los diversos concursos literarios tienen una enorme importancia, ya que impulsan la creación, la escritura y lectura; además, son una ventana para dar a conocer nuevas obras y nuevos autores. Realmente, existen muchos concursos a nivel internacional y nacional; sin embargo, no todos los conocen o están atentos a ello.
VIDEO| “Gestión edil no avanzó nada en fomento de lectura”
>Asegura presidente de la AEDA
¿Cómo iniciar a leer clásicos?
OPINIÓN
Lizbeth Quispe Dipaz
¿Cómo iniciar a leer clásicos?
Recuerdo el primer clásico que leí. La lectura me resultó difícil y concluirlo fue todo un reto. Digo difícil por el complicado lenguaje de la época, pues la historia fue escrita hace más de cien años.
“Plata como cancha”
OPINIÓN
Lizbeth Quispe Dipaz
Esta vez nos apartaremos de la literatura clásica y daremos lugar a los textos de investigación y, en esta oportunidad, traigo a colación la exhaustiva investigación que hizo el periodista Christopher Acosta sobre el empresario y político César Acuña. Los secretos mejor escondidos del político los presenta en su libro “Plata como cancha: secretos, impunidad y fortuna de César Acuña”, publicado el 2021.