El arte de escribir: una forma de protesta social
OPINIÓN
Lizbeth Quispe Dipaz
El arte de escribir: una forma de protesta social
El arte de escribir es una de las formas que permite al ser humano expresar los más diversos acontecimientos, ideas y temas que le son de importancia, y ella no ha estado alejada de los problemas sociales suscitados desde las épocas antiguas cobrando mayor fuerza en la literatura. A raíz de ello, y más aún en el contexto actual, me es pertinente dedicarle algunas líneas a este arte que posee también el fin de protesta.
Concursos literarios
OPINIÓN
Lizbeth Quispe Dipaz
Los diversos concursos literarios tienen una enorme importancia, ya que impulsan la creación, la escritura y lectura; además, son una ventana para dar a conocer nuevas obras y nuevos autores. Realmente, existen muchos concursos a nivel internacional y nacional; sin embargo, no todos los conocen o están atentos a ello.
¿Cómo iniciar a leer clásicos?
OPINIÓN
Lizbeth Quispe Dipaz
¿Cómo iniciar a leer clásicos?
Recuerdo el primer clásico que leí. La lectura me resultó difícil y concluirlo fue todo un reto. Digo difícil por el complicado lenguaje de la época, pues la historia fue escrita hace más de cien años.
“Plata como cancha”
OPINIÓN
Lizbeth Quispe Dipaz
Esta vez nos apartaremos de la literatura clásica y daremos lugar a los textos de investigación y, en esta oportunidad, traigo a colación la exhaustiva investigación que hizo el periodista Christopher Acosta sobre el empresario y político César Acuña. Los secretos mejor escondidos del político los presenta en su libro “Plata como cancha: secretos, impunidad y fortuna de César Acuña”, publicado el 2021.
La literatura juvenil: un vehículo de fomento a la lectura
OPINIÓN
Lizbeth Quispe Dipaz
La literatura juvenil: un vehículo de fomento a la lectura
Desde la niñez y desde el momento en que acudimos a la escuela o al colegio el fomento de la lectura ha sido importante para los padres y docentes. La incorporación del adolescente a la lectura resulta complicada, pues en aquella etapa se
“La transformación”
OPINIÓN
Lizbeth Quispe Dipaz
La metamorfosis de Franz Kafka es una de las obras con mucha trascendencia a nivel mundial. Publicada en el año de 1915. A pesar de su corta extensión ha sabido abrirse paso en la literatura convirtiéndose en la obra más leída del autor. Un
La realidad de las bibliotecas públicas en el Perú
OPINIÓN
Lizbeth Quispe Dipaz
La realidad de las bibliotecas públicas en el Perú
Una de las principales vías de acceso al conocimiento, a la cultura e información son las bibliotecas, siendo espacios de encuentro e investigación proporcionan los recursos necesarios y adecuados a la población a poder obtener información útil
Sentido y Sensibilidad
OPINIÓN
Lizbeth Quispe Dipaz
Una vez más toca hablar de Jane Austen, esta vez daremos cabida a su clásico “Sentido y sensibilidad” publicado en 1811 bajo el seudónimo de A Lady, siendo la primera novela de la autora en ver la luz y la cual la permitió abrirse paso en el
PDF: el formato utilizado en las lecturas digitales
OPINIÓN
Lizbeth Quispe Dipaz
PDF: el formato utilizado en las lecturas digitales
Sabemos que la lectura digital va cobrando mayor relevancia en la actualidad, pues posee gran aceptación entre los lectores; pero los libros tradicionales de papel aún siguen siendo los preferidos de muchos. Sin embargo, la lectura digital tiene