27.9 C
Ayacucho
jueves, septiembre 28, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -
InicioEDITORIALHuamanga también es Ayacucho | EDITORIAL

Huamanga también es Ayacucho | EDITORIAL

La pugna entre el gobernador regional de Ayacucho y el alcalde de Huamanga, nos obliga a este titular: “Huamanga también es Ayacucho”, porque pareciera que ambos mandatarios, el regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima; y, el provincial de Huamanga, Juan Carlos Arango, sienten que ambos espacios geográficos están separados, cuando no es así.

Podemos discrepar de la actitud de ambas autoridades, por su forma de relacionarse con el ejecutivo, pero, lo qué si debemos exigir, es que, con respecto al desarrollo de Huamanga, tienen la obligación de tener una agenda común, en la que, en lugar de trabajar cada uno por su lado, coincidan y desarrollen programas y proyectos conjuntos.

Puedes leer también: Autoridades esperan proyectos a favor de la región.

La iniciativa tiene que partir del gobierno regional, que debe convocar, no sólo al alcalde de Huamanga, sino de las 11 provincias de la región o departamento, para conocer sus prioridades, y desde el gobierno regional apoyarlas, sin entrar en competencias innecesarias, que lo único que genera, es duplicar esfuerzos, pérdida de oportunidades y en peor de los casos, no realizar las obras o proyectos que necesitamos.

Estando a un año y meses para el 9 de diciembre, tenemos que entender que la celebración de esta fecha, tiene que ser trascendental, y supera los esfuerzos y capacidades de un gobierno local, sea este provincial o peor, distrital.

Para esta celebración, se va a necesitar con mayor razón unir esfuerzos, de los organismos públicos y de las instituciones privadas con un solo objetivo: presentar a la comunidad internacional, que será invitada para tan magna fecha, una ciudad que tiene conservado su centro histórico, pero que es además moderna, ordenada y limpia, es decir, obras de infraestructura.

La celebración del Sesquicentenario, celebrado en 1974, dejó la carretera pavimentada que une la ciudad de Huamanga, con el pueblo de Quinua y la Pampa de Ayacucho, un tendido subterráneo del servicio eléctrico, el primer programa de vivienda popular, que es la Urbanización María Parado de Bellido, y el moderno aeropuerto de Ayacucho.

¿Qué obras emblemáticas esperamos para este 2024?

Las necesidades de la ciudad de Huamanga son muchas. La pequeña ciudad de 1974, con sus 70 mil habitantes, es hoy una urbe con cerca de 300 mil, por lo tanto, muchas de las obras emblemáticas de hace 50 años hoy son insuficientes.

La ciudad necesita por ejemplo vías de evitamiento, que permitan preservar el centro histórico, retirando de este espacio, mercados, rutas de transporte público y el ingreso del tránsito pesado.

La propuesta de estas vías, debe encargarse a organismos técnicos competentes que deben a la vez, prever que la ciudad de Huamanga se expandirá en los próximos 50 años hacia los distritos de Socos, Chiara y Tambillo.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas publicaciones

- Publicidad -
Artículos Relacionados