Con más votos de lo que se esperaba, la alianza del fujimorismo con el cerronismo, y el apoyo de César Acuña, más la concurrencia de los congresistas de esos vientres de alquiler denominados Avanza País y Somos Perú, consiguieron imponerse en las elecciones para la mesa directiva del congreso.
De esta manera, las “coincidencias” que los llevaron a votar juntos para desarticular el Autoridad del Transporte Urbano (ATU), Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), designar a los Tribunos del Tribunal Constitucional, al Defensor del Pueblo, y lograr que estos entes dejen de ser autónomos y se supediten al congreso, son algunos de sus logros.
Porque el Tribunal Constitucional, ya falló a favor del congreso, señalando que el poder judicial no puede observar las decisiones que tome el Congreso, violando la constitución que señala la independencia de los poderes del estado, interfiriendo en la decisión de los jueces, como es la inhabilitación de una Fiscal y las denuncias constitucionales contra los magistrados de la Junta Nacional de Justicia, la única instancia que puede sancionar, justamente a jueces y fiscales.
Por supuesto, que esta alianza debe ser recibida con alegría por la Fiscal de la Nación, ya que podrá tomar decisiones con toda impunidad, por encima de la Junta Nacional de Justicia, que no la puede investigar, porque ella ha abierto investigación contra tres de los cinco magistrados de este organismo.
Queda por ver como actuará frente al gobierno de Dina Boluarte, quien mañana debe leer su mensaje a la nación, donde, se supone, señalará los objetivos de su gobierno. No esperamos que tenga un momento de autocrítica sobre la respuesta a las movilizaciones de los meses de diciembre del 2022 y de enero y febrero del 2023.
El pacto de Fuerza Popular y Perú Libre va tener posiblemente repercusiones en sus bases. El anticomunismo de la militancia de Fuerza Popular, estrechamente ligada a grupos violentistas como la resistencia, los combatientes y otras organizaciones extremistas y casi terroristas, le pasaré factura a Keiko Fujimori para las próximas elecciones.
El mismo fenómeno afectará a Perú Libre. Las bases de esta organización, con un fuerte rechazó al fujimorismo, que junto con quienes votaron por Perú Libre y eligieron a Pedro Castillo, bajo una sola consigna: ¡Fujimori nunca más! no aceptarán fácilmente el discurso de Vladimir Cerrón, “marxista leninista convicto y confeso” de tratar de convencer la validez de su estrategia de “pactar con el enemigo de clase”, algo que no debe hacer un comunista, como señala cualquier manual de marxismo.