El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) detalló que la región de Ayacucho tiene una población ocupada de 121 600 personas, aumentando en 5,9 % respecto al 2022, según el último informe de comportamiento de los indicadores del mercado laboral.
Ayacucho se encuentra entre las regiones con mayores niveles de informalidad laboral
A pesar de este aumento, la situación no es favorable, pues que de esa cifra, el 74,1 % tiene empleo informal, es decir, tienen relación laboral que no está sujeta a la legislación nacional, no cumplen con el pago de impuestos, no tienen cobertura de protección social y carecen de prestaciones relacionadas con el empleo. En tanto, el 25,9 % tiene empleo formal. En detalle, según sexo, el 75,2 % de la población ocupada femenina tiene empleo informal, mientras que la masculina llegó a 73,1 %. Es necesario que la región aplique estrategias urgentes para reducir esta brecha.
MÁS DATOS.
Según sexo, la población femenina ocupada se incrementó a 58,100 (12.9 %) y la masculina llegó a 63.500 (0,2 %).
Leer también: Informalidad laboral en Ayacucho supera el 88 %
Otro dato a tomar en cuenta es que entre julio 2022 – junio 2023, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo (ingreso principal y secundario) se ubicó en 1591,9 soles. El ingreso promedio de los hombres alcanzó a 1816,0 soles, siendo superior en 500,4 soles al ingreso de las mujeres (1315,6 soles).