16.9 C
Ayacucho
martes, 30 mayo, 2023
spot_img
InicioTodasEl complicado presente del Ayacucho FC

El complicado presente del Ayacucho FC

El Ayacucho FC es un club de fútbol que juega en la Segunda División del Perú, también conocida como Liga 2 de Fútbol Profesional. Tras muchos años en la primera división, que incluyeron clasificaciones a competencias internacionales, hoy en día, el club se encuentra disputando la lucha por el ascenso.

Justamente la temporada anterior significó el primer descenso en la historia del club, el cual se fundó en 2008. En ese año, logró el ascenso a la Primera División, y se mantuvo hasta el 2022.

En el comienzo del presente torneo, está atravesando un duro momento, que por ahora, lo aleja de sus objetivos y lo mantiene fuera de los favoritos en los sitios de apuestas deportivas de cara a la temporada 2023.

¿Qué está ocurriendo con el equipo?

El inicio de competencia del Ayacucho no ha sido el ideal. Hasta el momento, se han jugado cinco partidos, con un resultado alarmante: cinco derrotas.

Además, la diferencia de goles también es alarmante, con un total de -11, producto de 5 goles a favor y 16 goles en contra. Con este panorama, poder luchar por el ascenso parece algo muy lejano, a pesar de que el torneo recién está comenzando.

Si la situación no mejora rápidamente, el objetivo deberá cambiar de rumbo: mirar la parte baja de la tabla y evitar un nuevo descenso a la Copa Perú. Perder la categoría significaría abandonar el fútbol profesional, para disputar un torneo amateur.

El primer paso para revertir el mal momento es cortar la racha de derrotas consecutivas. El fútbol tiene un componente emocional y mental muy importante. Si los jugadores se acostumbran a perder, se puede generar una situación difícil de controlar, que desencadena resultados negativos.

Una vez que se rompa la racha de derrotas, el siguiente paso es buscar cierta regularidad. Con un comienzo así de malo, parece casi imposible luchar por alguno de los dos ascensos que se otorgan al campeón y al ganador del Play-off.

Sin embargo, se puede lograr un nivel de estabilidad, que coloque al equipo en un puesto de mitad de tabla, que evite la lucha por el descenso.

La difícil tarea del entrenador

El equipo está a cargo de Osaias De Souza, que tuvo la difícil tarea de asumir la responsabilidad tras el descenso. Los malos resultados trajeron como consecuencia un plantel plagado de jugadores jóvenes, surgidos de las divisiones menores.

Es más, prácticamente se trata de una plantilla sub-23, que hasta hace un año disputaban las categorías inferiores del Ayacucho. Son menos de 10 los jugadores provenientes de otros equipos y aún menos los que superan los 23 años. El  jugador con más experiencia es Brackson León, con sólo 27 años.

La poca experiencia hace que se note la falta de liderazgo en el campo. Contar con una figura importante en el equipo aporta mucho, pues sirve como contención y guía para los compañeros más jóvenes.

Sin embargo, el problema más importante que está sufriendo Ayacucho está en su defensa. En cinco partidos, ya recibió 16 goles. Es un promedio de más de 3 tantos por partido. Con esos números, es imposible aspirar a buenos resultados.

Sin lugar a dudas, la defensiva es el punto más flojo y lo primero que deben mejorar para cambiar la situación. Desde el punto de vista ofensivo, en las cinco fechas, anotaron cinco goles. El promedio de gol por partido no está mal, pero en comparación con los goles recibidos, se genera un déficit muy importante.

¿Cómo se disputa el torneo?

La Liga 2 de Fútbol Profesional del Perú está compuesta por 14 equipos. El año siguiente, el cupo aumentará, para llegar a un total de 18 equipos. La competencia se fundó en 1936, y la organización está a cargo de la Federación Peruana de Fútbol.

La competencia otorga dos ascensos a la Primera División, reservados para el campeón y para el segundo lugar. Desde el 2023, se convirtió en la única vía para llegar a la máxima categoría, ya que la Copa Perú perdió su cupo. Justamente a este torneo desciende el último de la tabla.

Todos los equipos se enfrentan entre sí dos veces, de local y visitante. Además del Ayacucho, el resto de los participantes son:

  • Alianza Universidad
  • Comerciantes Unidos
  • Los Chankas
  • Comerciantes FC
  • Deportivo Llacuabamba
  • Juan Aurich
  • Deportivo Coopsol
  • Alfonso Ugarte
  • Unión Huaral
  • Pirata FC
  • Santos FC
  • Universidad San Martín
  • Carlos Stein

Al finalizar la fase regular, el primero de la tabla asegura el ascenso, y se define al equipo descendido. Los clasificados del segundo al séptimo puesto, participan en un Play-off eliminatorio, para definir el segundo ascenso.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img