10.4 C
Ayacucho
sábado, 3 junio, 2023
spot_img
InicioDEPORTESEl kickboxing ayacuchano: Un deporte de contacto en apogeo

El kickboxing ayacuchano: Un deporte de contacto en apogeo

Diversas disciplinas deportivas vienen demostrando su valía a nivel regional y nacional. A pesar de que no son difundidas con frecuencia, hay disciplinas que tiene participación de deportistas y aficionados, es el caso del tenis de mesa o los deportes de contacto, donde su incidencia no era muy conocido en sus inicios.

Leer también: Ayacucho presente en el “Campeonato Mundial de Kickboxing 2023” en Portugal

Otro de los deportes de contacto que obtienen medallas y son reconocidos a nivel nacional es el kickboxing ayacuchano, que surgió desde la síntesis del arte marcial de Kung Fú y fue en el año 2000 que decidieron formar una liga deportiva en Ayacucho.

Leer también: Ayacuchano participará en el campeonato nacional de kickboxing “KICK 1 Contender Pro Edition”

Desde la consolidación de la comisión nacional de Kickboxing, los atletas de contacto empezaron a ser invitados a eventos regionales, nacionales y hasta incluso para ser miembros de la preselección del Perú entre los años 2001 y 2003.

“El kickboxing tuvo sus inicios en los años 90, pero desde el 94 se decidió ampliar la disciplina que en ese tiempo tenía un nombre vago como ´Full Konder´. Es largo el proceso y en ese lapso se han forjado muy buenos deportistas”, enfatizó Rubén Lara Villavicencio, presidente de la Federación Peruana de Kickboxing y además promotor de este deporte de contacto que ha ganado aficionados a lo largo de los años.

A la fecha el Kickboxing se ha expandido a gran medida como en la región de Andahuaylas, Vraem, Moquegua, Tacna, Ica y Ayacucho, donde se viene visibilizando los deportes de contacto por la masiva afición de algunos jóvenes o niños.

Leer también: Convocados nacionales de Kickboxing necesitan ayuda

Una de las deportistas más destacadas de la región en estos tiempos es Nieves Lara, que estará viajando a Europa-Lisboa en noviembre, representando al Perú en el campeonato mundial a desarrollarse en Europa, Ayacucho por primera vez intentará arrancar una medalla de oro a nivel mundial para Huamanga y el Perú.

 

Por otro lado, como es de conocimiento el Kickboxing es parte de los “Juegos Bolivarianos 2024”, pero las distintas ligas deportivas esperan que se le brinde un tratamiento responsable y la prestancia necesaria a los compromisos que se viene anunciando, como la construcción de infraestructuras adecuadas para el desarrollo de las actividades deportivas.

“Hay mucho trabajo en el país, que tienen una gran proyección mundialista. Nuestros mejores deportistas los llevamos a un campo de alto rendimiento y es un trabajo que demanda muchos recursos. Las autoridades nos muestran una ingratitud enorme en este tiempo que se estuvo trabajando”, aclaró Lara.

Por ahora los procesos deportivos en el Perú es incipiente en el aspecto de promoción, fomento e inversión hacia los deportes que fueron dejados de lado durante años, pese a la existencia de deportistas destacados que buscan una práctica más profesional y los recursos económicos necesarios en la región.

Leer también: Ayacuchano participará en el campeonato nacional de kickboxing “KICK 1 Contender Pro Edition”

A nivel de todo Ayacucho los deportes individuales no son apoyados por las entidades privadas, porque muchas veces se entiende como deportes a las actividades físicas colectivas como el futbol y se resta importancia a los deportes individuales, como los de contacto.

El Jiu Jitsu.

Leer también: Se viene el Primer campeonato de Judo y Jiu Jitsu

Otro deporte de contacto que viene haciendo gala en Ayacucho, es el Jiu Jitsu, donde la región estuvo representando por 30 atletas, que enrumbaron un viaje al campeonato de “Grand Slam Lima-2023”. Los resultados de esta contienda fue la obtención de 21 medallas, entre oro y plata, algo inusual cuando no se tiene los escenarios adecuados para su práctica.

Leer también: Ayacucho presente en el “Campeonato Mundial de Kickboxing 2023” en Portugal

Sin embargo, con los resultados destacados que consiguieron en la capital, los atletas lograron que Ayacucho se encuentre en cuarto lugar en la tabla de los mejores equipos del Perú de Jiu Jitsu al obtener 45 puntos.

Leer también: Open School de Jiu Jitsu fue todo un éxito

“Logramos estar entre los mejores cinco mejores del Perú. Ahora el gran reto es mantenernos y seguir escalando hasta los primeros lugares. Nuestro trabajo será constante y no cesará”, enfatizó, Ronald Aguado Sauñe, instructor de Judo y Jiu Jitsu que también ha obtenido logros importantes en esta disciplina a lo largo de los últimos años.

A nivel mundial los deportes de contacto más practicado son el Taek-Wondo, karate y Kickboxing.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img