12.9 C
Ayacucho
martes, noviembre 28, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -
InicioCOLUMNISTASEl Plan Bicentenario +5 y la Sociedad Civil | Opinión

El Plan Bicentenario +5 y la Sociedad Civil | Opinión

El Bicentenario de la Batalla de Ayacucho está a la vuelta de la esquina, fecha para celebrar a lo grande este gran acontecimiento que tuvo lugar en la Pampa de Ayacucho hace casi 200 años. Un Bicentenario en un momento de gran una celebración, pero para este 2024 no hay con qué celebrar, no hay alguna gran obra a inaugurar ni qué mostrar a los invitados, solo actividades cívico-militares sin ninguna transcendencia para Ayacucho.

A propósito del Congreso Nacional de Economista en Ayacucho | Opinión

Las autoridades de la gestión anterior, específicamente el señor Carlos Rúa, no han planteado ningún proyecto u gran obra para Ayacucho con miras al Bicentenario, algo que hubiera servido para sentirse orgullo y mostrar una región moderna, en camino del desarrollo. Es triste ver como ayacuchano que se haya perdido esta gran oportunidad para exigir al gobierno la construcción de alguna obra de gran envergadura y mostrarlo al mundo.

Ante esa decidía se tiene que hacer algo. Lo que se sugeriría hacer es proponer un plan al que se podría llamar Plan Bicentenario +5 (Plan Bicentenario más 5 años), es decir un plan para el 2029. En él proponer algunos proyectos que no se han podido plantear y construir para las celebraciones del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, que hubieran servido para modernizar esta región y buscar su desarrollo.

La importancia de tener un teleférico urbano en Ayacucho | Opinión

En vista de la ineficiencia de las autoridades, huérfanos de ideas como lo han demostrado hasta ahora, la sociedad civil, organizada debe liderar el plan Bicentenario +5. Hay muchas personas ayacuchanas en diferentes partes del Perú y del Mundo con ganas de aportar con ideas sobre qué cosas necesita Ayacucho para su desarrollo. Ya es hora de ponernos a trabajar los que verdaderamente queremos a la tierra que nos vio nacer porque pedir a las autoridades que hagan algo bueno por Ayacucho es como pedir es como pedir peras al olmo.

A propósito del Día de la Canción Ayacuchana, crear la Semana de la Cultura Ayacuchana

En la reunión de CADE de este año, hay un consenso de los políticos, técnicos y empresarios de la inversión en infraestructura en el país para dinamizar la economía. ¿las autoridades de la Región tendrán alguna idea de algún proyecto grande en Ayacucho que sirva de motor para el crecimiento de Ayacucho? ¿Habrán identificado un proyecto tipo Majes o Chavimochic en Ayacucho? NO. Entonces, es momento de la participación activa de la sociedad civil como gestores del desarrollo.

La especialización productiva agraria aprovechando las ventajas competitivas de Ayacucho | Opinión

ProAyacucho, una asociación civil por el desarrollo de Ayacucho, sería una alternativa de organización de la sociedad civil para plantar proyectos de impacto para el 2029. Hay ideas innovadoras, las mismas que pueden ser planeadas por ProAyacucho. Están todos invitados a ser parte de esta iniciativa para aportar con un granito de arena para el crecimiento y desarrollo económico de Ayacucho.

- Publicidad -
- Publicidad -
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR

- Publicidad -
- Publicidad -