11.1 C
Ayacucho
miércoles, octubre 1, 2025
spot_img
InicioLOCALEl taller de cuero del penal de Yanamilla: una oportunidad de rehabilitación...

El taller de cuero del penal de Yanamilla: una oportunidad de rehabilitación y reinserción social

En el marco de la rehabilitación y reinserción social de los internos del penal de Yanamilla, el taller de cuero se ha convertido en un espacio clave donde los reclusos no solo desarrollan habilidades, sino que también crean productos de alta calidad, impulsando una oportunidad para su futuro.

Durante una visita al taller, los internos compartieron detalles sobre los productos que fabrican, que incluyen billeteras, chequeras, mochilas y morrales.

«Hacemos estos artículos de cuero, lo que es billeteras, chequeras, morrales, mochilas, inclusive también de cuero. Todos los productos que hacemos acá, pues 100% son de cuero, no utilizamos ni biocuero ni cuerina», comentó uno de los internos.

La calidad es una de las principales características de estos productos, que se destacan por su durabilidad y diseño.

«Ya se ha comprobado que algunos productos que salen en cuerina o en cuero tienen una vida útil corta, pero lo que nosotros ofrecemos son productos de calidad», mencionaron, destacando que estos artículos no solo buscan generar ingresos, sino también cumplir una función rehabilitadora.

El taller de cuero forma parte de un esfuerzo más amplio dentro del penal para ofrecer diversas opciones de rehabilitación a los internos, como otros talleres de carpintería, confecciones y trabajos en piedra Huamanga. Según los reclusos, esta iniciativa es esencial para su reinserción en la sociedad y contribuye al proceso de reparación de los daños causados.

«Es parte de nuestra rehabilitación y, bueno, un poco la compensación por el daño que se pueda haber hecho», expresaron.

Además, invitaron a la comunidad de Ayacucho a visitar el taller y conocer la variedad de productos que ofrecen.

«Invitamos a todas las personas acá en la ciudad de Huamanga a que vengan a visitarnos. Hay diferentes talleres de cueros, de carpintería, hay confecciones, hay piedra Huamanga», afirmaron, destacando que la venta de estos productos también contribuye a su reintegración social y laboral.

Los precios varían según el tipo de artículo, con billeteras que oscilan entre los 50 y 60 soles, morrales que cuestan entre 150 y 180 soles, y productos más elaborados, como mochilas y chequeras, que se venden a partir de 80 soles.

«Tenemos productos personalizados a pedido, y los clientes pueden encargar lo que deseen», agregaron.

Este tipo de iniciativas demuestra el potencial de los talleres dentro de las instituciones penitenciarias para transformar la vida de los internos, brindándoles herramientas que les permitan reintegrarse a la sociedad con nuevas habilidades y oportunidades laborales.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR