Dos candidatos al Gobierno Regional no registran formación académica superior

Entre ellos figuran, Wilfredo Oscorima Núñez, del movimiento regional Wari Llaqta, quien no registró información en este rubro; al igual que el candidato por el partido Frente de la Esperanza, Richard Ortega Quispe.
En cuanto a los otros candidatos como son Pabel Bellido Miranda (Agua) en su Hoja de Vida aparece que en el año 2019 sacó su grado bachiller en Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch). No registra estudios de post grado o afines.
De otro lado, la candidata por Alianza para el Progreso, Zonia García, figura como egresada de la Unsch en la carrera de Obstetricia, con un doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad de la Universidad César Vallejo; además, de magister en docencia universitaria.
En esta lista también está la candidata por el partido democrático Somos Perú, Nilda Villavicencio Flores, natural del distrito de Echarate (La Convención Cusco) quien en su formación académica detalla que obtuvo su grado bachiller en el 2009 en la carrera de Ingeniería Informática de la Unsch.
Igualmente, cuenta con estudios de postgrado en gerencia de proyectos y medios ambiente, en evaluación de proyectos de inversión pública, etc.
Finalmente, está el candidato por Gana Ayacucho, Richard Prado Ramos, quien es egresado de la carrera de Contabilidad de la Unsch, con maestría y doctorado en Ciencias Económicas en mención de Contabilidad y Finanzas.
Cabe señalar que el candidato por el “pico”, Renol Pichardo, su inscripción fue declarado improcedente; no obstante, sus simpatizantes indicaron que aún podrá apelar. Este tampoco no precisa su formación académica superior.