Candidato denunciado por ocultamiento de información

> El candidato por el “Agua” aseguró que esta tacha no prosperará por carecer de un sustento legal.
Frank Tacuri
Según el documento en donde se solicita la exclusión del citado candidato, se pone como argumento la causal de ocultamiento de información y falsa declaración jurada en su Hoja de Vida en el rubro de experiencia de trabajo en oficios o afines del periodo 2012 al 2021.
Con respecto a ello, Juan Carlos Arango puntualizó que en amparo del artículo 39 inciso 1, toda información pública es verificable en cualquier portal electrónico de las instituciones del estado y que en consecuencia no es causal de exclusión.
“Debo informar que en el formato de la hoja de vida existen los espacios reducidos y cuando uno llena las experiencias u oficios también se remite a lo que es más relevante en el ámbito profesional y laboral”, acotó con respecto a este tema.
En otra de las causales hace mención a que no habría declarado la resolución de medidas de protección en su contra por haber maltratado a su expareja en el proceso de participación y división de bienes.
En función a esta acusación, Arango aseguró desconocer los hechos por los cuales se hizo esta denuncia. Dijo que solo tiene que ver con un aspecto patrimonial y que ello obedece a un proceso civil.
“Con fecha 9 de febrero de este año recién tomo conocimiento y me apersono ante este proceso sobre supuestos hechos que se habrían acontecido hace dos años atrás. He observado algunas situaciones de notificación”, refirió.
Agregó que, en el marco de la ley contra los integrantes del grupo familiar o la violencia contra la mujer, no se señala un caso de violencia familiar, porque no habría un certificado médico o una acusación a nivel fiscal.
“En ningún momento nosotros hemos atentado contra la integridad física o emocional. La denuncia está en proceso, lo que quiere decir que ante mi apersonamiento se ha hecho el escrito del cumplimiento del mandato y también se deja sin efecto estas medidas de protección por las consideraciones como la nulidad de la notificación y otros”, detalló.
Vale precisar que otro antecedente en contra del candidato es cuando la Contraloría le habría sancionado con una inhabilitación de un año para ejercer la función pública por la comisión de actos funcionales tipificados como “muy graves”, en materia de responsabilidad administrativa.
Asimismo, por ocultar información deliberada sobre faltas o sanciones que surgieron por el presunto aprovechamiento de un cargo público, procesos administrativos disciplinarios, etc.
Visto 572 veces