23.9 C
Ayacucho
jueves, 8 junio, 2023
spot_img
InicioLOCALEstudiantes de inicial reciben clases en pésimas condiciones

Estudiantes de inicial reciben clases en pésimas condiciones

Cabe precisar, que existe la migración de alumnos hacia las comunidades vecinas, por lo que la población donó un terreno al Minedu.

Zuelid Hualverde Zagastizabal
[email protected]

Los estudiantes del Programa No Escolarizado de Educación Inicial – Pronoei N°432-194/MX-0 de la comunidad de Santa Rosa y de la Institución Educativa Primaria N°38073 del Centro Poblado de Manallasacc, vienen recibiendo sus labores escolares, en pésimas condiciones,así lo evidenció el Consejo Regional de Ayacucho, a través a de una fiscalización.

De la visita in situ al Pronoei N°432-194/MX-0 de la comunidad de Santa Rosa del distrito de Chiara se observó una infraestructura deficiente debido a que no cumple con las condiciones mínimas para el funcionamiento de la institución, debido a que el techo es de carrizo, servicio de lavado con ausencia de agua, no cuenta con ventanas y existe la ausencia de luz eléctrica.

Actualmente, viene funcionado en un local prestado por la comunidad con las condiciones antes detalladas.

Asimismo, Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Chiara, declaró esta infraestructura de alto riesgo, siendo vulnerable a cualquier evento que pueda suscitar y pone en riesgo la integridad de la comunidad educativa.

Por otro lado, en la institución educativa primaria N° 38073 del centro poblado de Manallasac se supo que la construcción demandó una inversión de 7 millones 954 mil 216 soles, del cual el Gobierno Regional de Ayacucho financió el 30% y el otro porcentaje fue asumido por el Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial-(FIDT) del Ministerio de Economía.

De la visita de campo, se evidenció que los estudiantes de esta institución a la fecha a pesar del inicio de las labores escolares no pueden acceder a los ambientes del comedor, biblioteca y sala de cómputo, a pesar que esta cuenta con todos los mobiliarios y equipos necesarios; generado por el retraso en la entrega de la obra a raíz de las observaciones advertidas a la construcción y condiciones infraestructurales por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huamanga.

Asimismo, se constató que no contaría con personal para realizar los trabajos de limpieza en las instalaciones, a pesar que cuenta con demanda educativa de 115 alumnos, estas labores estarían siendo cubiertas por un personal contratado.

Ante ello se recomendó al director de la DREA y UGEL Huamanga, realizar el diagnóstico de las condiciones de infraestructura de las instituciones de educación inicial no escolarizadas e inicial.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img