Esta decisión no fue del todo compartida por la masa estudiantil, toda vez que un grupo de jóvenes se mostró en contra de esta decisión, pues consideraron que las clases deberían de continuar, pese a la crisis institucional que atraviesa esta primera casa superior de estudios.
Con pancartas que decían “los vagos a su casa, estudiantes a las aulas”, alumnos de algunas escuelas profesionales intentaron ingresar a la puerta 1 de la Unsch haciendo uso de la fuerza; sin embargo, fueron impedidos por otros jóvenes, quienes acataban esta medida.
Este hecho se registró a tempranas horas de la mañana, en donde tuvo que intervenir un contingente policial, puesto que la situación se estaba saliendo de control. Mientras unos pedían que las clases debían continuar, otros exigían a las autoridades universitarias a dar cumplimiento con el pliego de reclamos.
ACUERDO
Se sabe que la Fusch días antes de la toma del local realizó una asamblea con presidentes de cada escuela, en donde a través de una encuesta acordaron en solicitar la cancelación del semestre.
Además, se conoció que esta encuesta tuvo un tiempo estimado para llenar el formulario, siendo la principal agenda el rechazo o aceptación a la cancelación del semestre. Desde aquí es donde se habría originado este conflicto interno, dado que muchos jóvenes quedaron sorprendidos al desconocer respecto a este acuerdo mediante consulta popular.
DIVISIONISMO
La toma de locales respondería a que el rector de la Unsch, Antonio Jerí Chávez, y sus vicerrectores no habrían garantizado las condiciones de infraestructura, la contrata de docentes y otras demandas que aún faltan ser atendidas.
“No podemos reiniciar las clases de esta manera, ya que el pliego no fue atendido por nuestras autoridades. Hasta el momento continúan los problemas sin que se brinde una educación de calidad”, refirió uno de los estudiantes.
De otro lado, existen jóvenes que rechazaron esta medida y exhortaron a que no se cancele el semestre, porque aseguran que al estar en los últimos años se verían afectados con el desarrollo de prácticas preprofesionales, sustentación de tesis o bachillerato automático.
“Estamos contra el tiempo y urge que se reinicien con las clases, no se puede cancelar el semestre por el tiempo que perderíamos y que nos costaría un año más para acabar nuestra carrera. Muchos de los compañeros no están viendo este tema”, mencionó Alexis, estudiante de la escuela de Educación.
Vale precisar que para ayer por la tarde se convocó a asamblea universitaria a fin de determinar si las clases serán presenciales o virtuales, mientras se supere este inconveniente.
El Consejo Universitario determinó convocar a sesión para el día de hoy, a las 3:00p. m., modalidad virtual, con agenda de la situación del semestre académico (suspensión, cancelación o reinicio).