El Ministerio Público hizo un llamado a todas las personas que habrían sido víctimas de la organización criminal «Los Temibles de Ayacucho», dedicada a la usurpación de terrenos y estafas, a fin de que se acerquen a brindar información y formalizar sus denuncias.
Según la disposición fiscal, los agraviados pueden acudir de lunes a viernes a la sede del Distrito Fiscal de Ayacucho, ubicada en el asentamiento humano 11 de Junio, en Ayacucho, o comunicarse al número 959 716 635.
Desarticulan red criminal «Los temibles de Ayacucho» dedicada a la usurpación de terrenos y estafas
El objetivo es reunir la mayor cantidad de pruebas que permitan sustentar el proceso judicial contra los presuntos integrantes de la red y garantizar que reciban una condena justa.
La madrugada del último jueves en Huanta se vio alterada tras un contundente operativo ejecutado por la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) y la Región Policial Ayacucho, en coordinación con 19 fiscales especializados en criminalidad organizada, donde intervinieron 18 inmuebles en las ciudades de Huanta y Luricocha, logrando capturar a cuatro presuntos miembros de la organización.
Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
El golpe más importante se dio en una vivienda próxima al parque Hospital, en el centro histórico de Huanta, donde fue detenido Marco Fabricio Alfaro Guerra (44), sindicado como cabecilla de la red. También cayó su pareja sentimental, la exfiscal Lorena Brigitte De la Cruz Tenorio (42), considerada el “brazo legal” del grupo.
A ellos se suman Luis Humberto Tueros Pastor (43), señalado como testaferro en los registros de predios; Luis Rogelio Bustios Saavedra (74), presunto coordinador de operaciones ilegales; y otro integrante de la banda aún en investigación.
Cuando su mal accionar no funcionaba, pasaban a la intimidación, amenazas e incluso agresiones físicas para despojar a los legítimos dueños de sus terrenos. Además, interponían denuncias falsas con el fin de simular conflictos legales y dar apariencia de legalidad a sus actos ilícitos.
La Fiscalía reiteró que la colaboración ciudadana será decisiva para fortalecer el caso y cerrar el ciclo de impunidad de esta red criminal que, durante años, habría despojado a familias enteras de sus propiedades en la provincia de Huanta.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.