19.9 C
Ayacucho
lunes, septiembre 29, 2025
spot_img
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuancayo tendrá plan regulador de rutas para el transporte urbano recién en...

Huancayo tendrá plan regulador de rutas para el transporte urbano recién en mayo del 2026

El plan regulador de rutas para el transporte urbano de Huancayo estará listo recién en mayo del 2026, adelantó el alcalde Dennys Cuba tras la segunda audiencia pública de rendición de cuentas de este año. Según indicó, la elaboración del estudio comenzará en dos semanas, tras la firma del contrato, y servirá para enfrentar el caos vehicular en la ciudad.

Cuba confirmó además que en febrero del 2026 se entregará el plan de movilidad urbana, otro instrumento que busca ordenar el transporte público y que se convirtió en una de las principales demandas de los gremios que protestaron la semana pasada.

El alcalde explicó que la Municipalidad firmó el 12 de septiembre el contrato del plan de movilidad urbana, valorizado en S/ 2.5 millones, y que en las próximas semanas se suscribirá el contrato del plan regulador de rutas, con un costo de S/ 1.9 millones. La inversión total asciende a S/ 4.6 millones, financiada a través del programa Promovilidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Precisó que los estudios estarán a cargo de empresas internacionales seleccionadas por el BID y aseguró que su gestión aprobará ambos instrumentos antes de concluir su mandato. “Con estos estudios se definirá por dónde circularán los transportes masivos, las ciclovías y el tránsito peatonal. Así sabremos la oferta y la demanda real que necesita Huancayo”, declaró.

El burgomaestre recordó que la gestión de Perú Libre, encabezada por el exalcalde Juan Carlos Quispe Ledesma, invirtió alrededor de S/ 1 millón en ciclovías que terminaron abandonadas por la falta de un plan técnico. “No queremos repetir experiencias fallidas. Con los estudios se asegurará que cada obra responda a una planificación seria”, señaló.

Sin embargo, el plan regulador de rutas solo contempla el transporte público dentro de la provincia de Huancayo y no resuelve la duplicidad de tarjetas de circulación en el transporte interprovincial con continuidad urbana, como ocurre con Chupaca. En ese caso, ambas municipalidades deben establecer un régimen de gestión común y elaborar un plan regulador de interconexión, según la normativa vigente.

“Con Chupaca tenemos un avance y hemos establecido que hay conurbanidad entre ambas provincias, pero faltan dar otros pasos”, precisó Jorge Quispe Ávila, gerente de Tránsito y Transportes de Huancayo.

El funcionario  lamentó que con la provincia de Concepción, no se han logrado avances.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

La Red de Medios
La Red de Medioshttp://jornada.com.pe
Somos una coalición de 12 medios regionales e independientes cuyo objetivo es descentralizar la información nacional.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR