La consejera por la provincia de Huancasancos, Maritza Cayampi Espillco, informó que viene impulsando presentar la propuesta para la creación del Observatorio Social del Bicentenario.
Este observatorio tiene la finalidad de formar un centro de información, realizar el análisis de situación de los indicadores sociales, la evaluación de brechas, toma de decisiones respecto a la información, entre otros puntos.
Además, mencionó que es necesario la existencia de observatorios temáticos en otras áreas; la cual involucre la situación de la niñez y poblaciones vulnerables de acuerdo a su edad, de esta manera consienta tener un horizonte amplio sobre el progreso en desarrollo humano y social de nuestra región.
Las principales brechas sociales se encuentran en los sectores educación, salud, pobreza, acceso a servicios básicos, desarrollo rural y agrícola, entre otros. Para abordar estas brechas sociales, es fundamental que el gobierno, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad trabajen juntos para implementar políticas y programas que mejoren la calidad de vida de la población y reduzcan las disparidades en la región.
Cabe mencionar, que se cuenta con el Observatorio regional de la Mujer.