Ayacucho F. C. podría perder localía en el torneo Conmebol

Debido a las nuevas restricciones y medidas que dio a conocer el gobierno central a fin de controlar la propagación de la denominada “segunda ola” del nuevo coronavirus. El ámbito económico, social, cultural, deportivo, entre otras, viene siendo afectada nuevamente.
En caso del sector deportivo, hay probabilidades de que los cuatro equipos peruanos clasificados al torneo Conmebol pierdan su localía debido a la pandemia de la covid-19.
Por su parte, el presidente de Ayacucho F. C., Rolando Bellido Aedo, indicó estar en desacuerdo en que se juegue la Libertadores fuera de sus sedes debido a que sería muy costoso controlar un equipo fuera del país que incluiría hospedaje, comida, transporte, etc.
A esto se suma que hasta el día de hoy no hay ninguna evidencia de que el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) este trabajando en la instalación del sistema de iluminación (requisito indispensable que solicita la organización de la Conmebol) del primer escenario deportivo de la región, estadio Ciudad de Cumaná para que el equipo “Libertador” reciba a sus rivales del torneo continental.
A finales del 2020, el gobernador regional, Carlos Rúa, anunció que que su administración elaboraría un proyecto para implementar un IOAR (inversiones de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación) para garantizar la iluminación del estadio,
Mientras tanto, la Conmebol ya definió el inicio del torneo internacional. La Fase 1 se jugará del 17 al 24 de febrero, la segunda esta del 3 de marzo al 10 de marzo, fecha donde Ayacucho F.C. enfrentará a su primer rival.
Quiere decir que solo falta 30 días para que los ‘zorros’ jueguen por primera vez la Libertadores. En tanto, ¿el GRA podrá instalar el sistema de iluminación en el estadio Cumaná?.
En caso se logre iluminar el estadio y que los casos de la covid-19 en el Perú y Ayacucho disminuya, existe mayor probabilidad que los ‘zorros’ y el resto de los clubes peruanos no pierdan localía.
A su vez la participación del equipo local va generar impacto económico, beneficiando el transporte, restaurantes, hoteles y demás negocios vinculados a nuestra ciudad.
Resaltar que el equipo de los ‘zorros’ continúan trabajando con los entrenamientos pretemporada con miras a la Liga 1 2021 y a la Copa Libertadores.
.