Reconocen que no es fácil desarticular mafias que operan en la Unsch

El jefe de la Oficina de Admisión y Promoción de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Uver Valenzuela, reconoció que no son fáciles de desarticular las mafias que ofrecen el ingreso directo a jóvenes incautos.
Explicó que la infiltración de estas organizaciones viene desde hace varios años y que pese a la implementación de nuevas tecnologías continúan las detenciones de postulantes que intentan hacer ingresar aparatos sofisticados.
Agregó que como todos los años se tendrán los cuidados respectivos para evitar el ingreso de jóvenes que intenten hacer trampa durante el desarrollo del examen de admisión Unch 2020- II.
Cabe señalar que, esta primera casa superior de estudios tiene disponible un total de 1664 vacantes en todas las escuelas profesionales y por las distintas modalidades.
Se sabe que son 29 carreras y en casi todas se tiene entre 58 y 60 vacantes; entre 30 a 35 cupos en la modalidad ordinaria, 12 vía Cepre Unsch y el resto por las diferentes modalidades exonerados. En cuanto a la escuela de Medicina Huamanga, se tiene 38 vacantes, 15 en el examen ordinario, seis por la Cepre Unsch y otros.
Uver Valenzuela agregó que evitar la aglomeración de los postulantes, la evaluación se tomará en cuatro días diferentes, el 13 de diciembre fue el examen ordinario, el sábado 19 será para las carreras de Ciencias, al siguiente día, el área de letras y el 27 de diciembre para las escuelas del área de ciencias de la salud.