Prider: Justifican baja ejecución presupuestal que no supera el 30 %

Prider: Justifican baja ejecución presupuestal que no supera el 30 %
> Prider solo ha ejecutado el 25% de su presupuesto.
Zuelid Hualverde
7/12/2020

A pocos días de culminar el año 2020, el Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural (Prider) solo ha ejecutado el 25.7% de presupuesto en obras de inversión pública, con un gasto de 16 millones 563 mil soles de un total de 63 millones 130 mil soles asignados por el gobierno nacional.

Al respecto, el director del Prider, Yoni Paúcar Pareja justificó este hecho señalando que el 50% del los recursos asignados para el tema de endeudamiento.

“Este año tenemos un tema ‘atípico’ en la institución debido a que el 50% de los recursos corresponden al tema de endeudamiento, asignados con Decreto Supremo, que impedía la modificación presupuestal”, refirió.

Asimismo, precisó que debido a ello se pudo ejecutar estos recursos y recién hace un mes se autorizó la modificación presupuestal de estos recursos.

El titular de Prider precisó que se tiene previsto un gasto de presupuesto al 35% y aseguró que no se revertirá los recursos.

“Este meta que tenemos haría pensar que no hubo eficiencia en el gasto pero estamos garantizando los recursos para la continuidad de los importantes proyectos como Unstonacocha, Curipampa y otros. Nosotros no podemos trabajar para la pantalla sino estamos haciendo un trabajo responsable”, acotó.

Con respecto, el tema del avance físico, mencionó que de las 7 obras que están en ejecución se prevé la culminación y entrega de 2 proyectos y los demás se culminará el primer trimestre del 2021.

“El proyecto de riego Luis Carranza y el reservorio en el distrito de Ocros serán culminados”, indicó.

En el caso de la obra de Ancascocha, señaló que continúa su proceso de arbitraje con el apoyo de la Procuraduría Regional.

Visto 1050 veces
Ir arriba
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework