Gobierno Regional solo destina el 0,01 % para emergencias en el sector agrario

Gobierno Regional solo destina el 0,01 % para emergencias en el sector agrario
> La situación del agro en Ayacucho es crítica.
Luis Frank Tacuri
7/12/2020

El director de la Oficina de Estudios Económicos e Información Agraria de la Dirección Regional de Agricultura, William Torres, indicó que el Gobierno Regional dispone en el programa presupuestal 068 solo el 0,01 % para situaciones de emergencia en el sector agrario, lo cual es un presupuesto ínfimo para atender los daños y afectaciones que sufren los agricultores por las inclemencias climatológicas adversas.

“El programa presupuestal maneja alrededor de veinte millones de soles, de los cuales para el agro solo se destina el 0,01 %. Ayacucho es una zona vulnerable ante este tipo de factores climáticos adversos y por ello es necesario que las autoridades evalúen este tema para mejorar las condiciones de los agricultores”, aseveró.

Además, reportó, que en la presente campaña agrícola se perdió casi el 80 % de las hectáreas (ha) sembradas y que representa unos 943 mil soles de los principales cultivos que serán difíciles de recuperar.

En tanto, señaló que se registran extensiones afectadas que bordean las 5525 ha con 9 mil toneladas en producción que de efectuar una oportuna intervención podrían recuperarse.

Explicó que, a causa del desabastecimiento de agua en las zonas altoandinas, los criadores de camélidos sudamericanos también reportaron la pérdida de sus animales, principalmente de llamas y alpacas. Por ello, dijo que con el último lote del programa presupuestal se hizo la adquisición de multivitamínicos, antibióticos y antiparasitario, las mismas que se han distribuido de forma equitativa.

En otro momento, informó que el problema de la sequía es alarmante en la región. “Los cultivos del mes de setiembre se han perdido en su totalidad, en octubre solo se pueda recuperar un poco. En esa línea, el próximo año el Consejo Regional debe dar prioridad en la seguridad alimentaria”, detalló.

Es preciso señalar que, dicha dirección estimó una afectación de 15,027 hectáreas en las 11 provincias, en cultivos de arveja (678 mil), haba (1millón 572), olluco (724 mil), papa blanca (39 millones 043 mil), papa color (3 millones 297 mil), papa nativa (2 millones 390 mil), quinua (32 mil 460) y maíz amiláceo (17 mil 404).

En relación a este tema, el titular de Agricultura, Romel Peña Atao, mencionó que solo seis alcaldes han presentado su informe sobre los daños a los cultivos, generando una cierta demora para declarar en emergencia el agro, teniendo en cuenta que se tiene que cumplir con una serie de requisitos ante el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

DATO: En Ayacucho las pérdidas económicas superan los 47 millones.

Visto 840 veces
Ir arriba
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework