13.9 C
Ayacucho
lunes, septiembre 25, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -
InicioJUDICIALPresidente de la Corte de Ayacucho y el Equipo Técnico de Implementación...

Presidente de la Corte de Ayacucho y el Equipo Técnico de Implementación de la oralidad civil firman nueve acuerdos

Trabajo con resultados. Durante la visita presencial de seguimiento y monitoreo al Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, a cargo del Equipo Técnico Institucional que preside el Juez Supremo Héctor Lama More, se abordaron tres ejes temáticos: La Producción, Celeridad, Programación de Audiencias, Nulidades e Improcedencias de los Órganos Jurisdiccionales que aplican el Modelo de Oralidad Civil, la Uniformización de Criterios Jurisdiccionales, Uso de Figuras Procesales que coadyuven a la celeridad de los procesos y buenas prácticas en la aplicación del modelo de oralidad civil y la Estructura, Funcionamiento y Problemática del Módulo.

Puedes leer también: Juzgado de Paz Letrado de San Juan Bautista comprometido con estudiantes

En la reunión, los presentes realizaron intervenciones, consultas y sugerencias. Posteriormente el presidente de la Corte de Ayacucho, Mg. Juan Teófilo Ortiz Arévalo y los presentes procedieron a firmar el acta de compromiso como son: 1) Coordinación con el Colegio de Abogados de Ayacucho para realizar actividades de capacitación y talleres sobre presupuestos procesales, aspectos, requisitos y criterios de admisibilidad de demandas.

2) Verificar el estado en el que se encuentran los procesos que están pendientes de calificar, identificando las causas de la demora y oportunidades de mejora.

Asimismo, 3) Actualizar el estado de las demandas pendientes de calificar, discriminando los pendientes efectivamente de las que tienen pendiente de actualizar el descargo de manera adecuada y además sincerar el estado correcto de las resoluciones descargadas.

4) Evaluar en Junta de Jueces el volumen de expedientes adecuados a la oralidad civil a fin de proponer medidas que propongan medidas y procedimientos para mejorar los niveles resolutivos por adecuación de expedientes en los órganos jurisdiccionales

5) Identificar y uniformizar las definiciones de audiencias en Junta de Jueces, en coordinación con el Área de Estadística, para la adecuada clasificación y registro en los casos de frustrada y no realizada.

Del mismo modo, 6) Realizar las acciones pertinentes para depurar los archivos respecto a los procesos de ejecución que estén paralizados por más de 4 meses; siempre que la continuación del proceso no dependa del juez y comunicando a las partes de ese acto.

7) Remitir al Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil el cargo de oficio a fin de coadyuvar en la gestión de solicitud de plazas CAS

8) Remitir al Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil el cargo de oficio en el que la Corte solicite al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial el pedido de cierre de turno de órganos jurisdiccionales y 9) Invitar a la Coordinación de Estadística a la Junta de Jueces mensual a fin de presentar la información estadística de los órganos jurisdiccionales.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas publicaciones

- Publicidad -
Artículos Relacionados