12.5 C
Ayacucho
jueves, septiembre 18, 2025
spot_img
InicioJUDICIALJueces de paz recorren a pie y a caballo los rincones más...

Jueces de paz recorren a pie y a caballo los rincones más recónditos de Quinua para llevar justicia cercana

En las tierras altas de Quinua, a más de 3,300 metros sobre el nivel del mar, donde la historia vibra en cada rincón y los paisajes andinos se abren como lienzos de neblina y luz, la justicia no se detiene. Allí, entre montañas que guardan el eco de la independencia y comunidades que viven al ritmo de la tierra, dos jueces de paz recorren, día tras día, caminos desafiantes con una sola convicción de acercar la justicia a quienes más la necesitan.

Corte de Ayacucho refuerza su compromiso con la integridad y la gestión estratégica de riesgos

Juan Rojas Huasacca y Liz Enciso López, jueces de paz del distrito de Quinua, salen al encuentro de la población. Cada notificación que entregan es una verdadera travesía porque ascienden cerros empinados, recorren trochas solitarias y caminan durante horas bajo el sol inclemente o la lluvia persistente. A veces montan a caballo, otras avanzan a pie, pero siempre con el mismo compromiso, pues su labor va más allá de entregar un documento; llevan consigo la presencia tangible de la justicia en cada comunidad.

Secigristas fortalecen sus capacidades en prueba judicial con enfoque casatorio

Pero este esfuerzo no es individual. Bajo el liderazgo del Dr. Orlando Becerra Suárez, presidente de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, se ha fortalecido un trabajo articulado que reconoce y respalda el rol fundamental de los jueces de paz en la región. A través de la Unidad de Servicios Judiciales, a cargo de la Dra. Maruja Aguilar Torres, y la Oficina Distrital de Justicia de Paz, dirigida por la Dra. Rebeca Quispe Gamboa, se coordinan acciones concretas para optimizar la notificación de exhortos en zonas rurales y atender de manera oportuna las necesidades reales de estos magistrados comunales.

Jueces conciliadores de Ayacucho fortalecen capacidades para la atención de la violencia contra la mujer y el grupo familiar

Como parte de este respaldo institucional, se ha implementado también un programa permanente de capacitación que no solo refuerza sus competencias técnicas a través de la Comisión Distrital de Justicia de Paz, sino que promueve principios fundamentales como la interculturalidad, el enfoque de género y el respeto por los saberes ancestrales. Así, se garantiza una administración de justicia más eficaz, inclusiva y profundamente conectada con la identidad de cada comunidad.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR