8.5 C
Ayacucho
martes, 6 junio, 2023
spot_img
InicioCOLUMNISTASLa importancia de conocer otras realidades para pensar globalmente y actuar localmente

La importancia de conocer otras realidades para pensar globalmente y actuar localmente

Rudy Anyosa | Visión Global
[email protected]

Hay un dicho muy conocido que dice que hay que pensar globalmente y actuar localmente, en desarrollo económico este dicho significa que se debe conocer qué se hace en el mundo para buscar el crecimiento y desarrollo, para luego aplicar esas estrategias en nuestro país o región, pero adecuándolos a nuestra realidad.

A nivel de empresas, a esta forma de trabajar los llaman benchmarking, que consiste en conocer y evaluar las estrategias de la competencia para aprender de sus éxitos para que la empresa crezca y mejore en su desenvolvimiento y de sus fracasos para no repetirlos. El benchmarking es una estrategia muy conocida en el mundo empresarial que ha ayudado a muchas empresas a salir de la crisis o a seguir creciendo.

El pensar globalmente y actual localmente y el benchmarking son tácticas que los políticos y técnicos que toman decisiones y plantean las políticas de desarrollo deben conocer y aplicar en su trabajo en bien de la población. La mayoría de los políticos que son elegidos como autoridades no tienen idea de lo que van a hacer, demoran mucho tiempo en aprender gestión pública y tienen pocas propuestas imaginativas y efectivas para lograr el desarrollo local y regional.

Se conforman solo con proponer y ejecutar proyectos con poco impacto debido a la falta de ideas. Una forma de acelerar el aprendizaje y conocer nuevas estrategias de desarrollo es que las autoridades y funcionarios salgan de su rutina y zona de confort y viajen a conocer otras realidades. Casi todos los países o regiones que han avanzado en su desarrollo han tenido autoridades que han salido a otros países o regiones para conocer sus experiencias exitosas y aplicarlos en sus localidades.

Estas salidas, que fortalecerán sus capacidades de gestión, se van a ver reflejados en la calidad de los proyectos o políticas de desarrollo local y regional que plantearán y ejecutarán. En Ayacucho, ya han pasado más de 100 días de gestión de las nuevas autoridades y no hay ninguna propuesta o estrategia innovadora para lograr el crecimiento económico y la creación de empleo.

Todavía hay tiempo para hacer un benchmarking regional, que las autoridades regionales y locales se den un ‘salto’ para conocer las estrategias que se han aplicado en otras regiones y realidades y poder replicarlos en Ayacucho, pero tomando en cuenta nuestra realidad.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img