Los turistas que visitaron la ciudad de Huamanga, no pudieron contemplar en su real dimensión la hermosa Plaza Mayor de esta ciudad, porque una feria autorizada por la Municipalidad Provincial, bloqueaba que se contemple en su integridad este espacio, que está considerado como la parte principal de la zona monumental de Huamanga.
Los árboles sin ningún manejo adecuado impiden, en primer lugar, comparar la amplitud de la plaza mayor, que es más grande que las de Arequipa, Lima y Trujillo, pero que parece menor. Y si a eso, le agregamos carpas de venta, entonces no se valora en su verdadera dimensión la Plaza Mayor de la ciudad.
Los visitantes tampoco pudieron apreciar el conjunto armonioso que constituye la Catedral, el palacio municipal, y el local de la Higuera de la Universidad San Cristóbal de Huamanga, que fue, en el momento de la fundación de la Universidad, el Palacio del Obispo de Guamanga, Cristóbal de Castilla y Zamora.
Lo mismo sucedió con una pequeña feria en la primera cuadra del jirón 28 de julio, el jirón mejor conservado hasta el momento, y que ojalá no venga una autoridad que permita la demolición de las casonas coloniales para construir edificios “modernos”.
Las carpas que se instalaron impidieron apreciar desde la plaza mayor, donde coinciden los jirones Lima y 28 de julio, la armonía arquitectónica del jirón 28 de julio con el fondo del Arco del triunfo, que aparece como símbolo emblemático de la ciudad en toda publicidad turística.