En la provincia de Sucre, región Ayacucho, se desarrollará en agosto el primer Festival del Toril. El objetivo es declararla a escala nacional como cuna del toril, una danza que satiriza las corridas de toros.
“Es tiempo de mostrar a nuestra región, al Perú y al mundo que Sucre es la cuna del toril, lugar donde se practica esta danza. Con dicho evento buscamos el reconocimiento por parte del Congreso de la República y estamos en ese proceso”, comentó el alcalde del municipio provincial de Sucre, Jorge De la Cruz Cabana.
El burgomaestre afirmó que esta festividad ancestral data desde 1580 con la llegada de los españoles, quienes trajeron la corrida de toros a las zonas altoandinas.
Además, hizo referencia al escritor peruano, José María Arguedas, que en su primera novela Yawar Fiesta relata la realización de una corrida de toros al estilo andino, ambientado en la capital de la provincia de Lucanas que es Puquio, en la que Sucre formó parte de esta jurisdicción hasta el año de 1986.
“Arguedas visitó Sucre y entre los años de 1937 a 1940 vivió en los distritos de Soras y Querobamba; en su libro Yawar Fiesta habla del misitu de Pampa Ccoñani y de cómo nació el toro misitu en Totorccocha y creció en Yanapaccha», sostuvo.