El viernes de la semana pasada, la ciudad de Ayacucho estuvo cegada por varias horas debido a la caída del Internet de Movistar, que perjudicó a miles de usuarios; pero principalmente habría puesto en riesgo la seguridad pública, incluso, las atenciones de emergencias en los establecimientos de salud.
Según los reportes esta caída se dio desde las 4 de la madrugada aproximadamente hasta antes de las 9 de la mañana, donde el servicio se fue restableciendo de manera progresiva.
Sin embargo, también mencionaron que esta sería la tercera o cuarta vez que se cae el servicio de esta empresa de telefonía y más allá que puedan ser por algunas horas, es el daño que ocasiona a las entidades públicas que trabajan con esta línea en seguridad, salud, educación y otros, además de los miles de usuarios que trabajan de manera virtual.
Según el Portal de Información de Usuarios, el año pasado, Movistar que la empresa que concentró la mayor cantidad de reclamos presentados, con 1 millón 659 mil 404 equivalente al 71 % del total. A una considerable distancia, se ubicaron Claro, con 347,330 reclamos (14.9 %) y Entel, con 180,560 (7.7 %).
Es preciso mencionar que en Ayacucho hay algunas nuevas alternativas que los usuarios e incluso las mismas entidades podrían tener en cuenta. Se trata de empresas que también ofrecen el servicio de internet como Plasmatronic.