Tras varios meses de estudios y análisis, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), entregará a la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH) la propuesta para el mejoramiento de la gestión del tránsito en la ciudad.
Buses de transporte interprovincial siguen maltratando a los pasajeros
Este documento permitirá que la municipalidad de Huamanga elabore estrategias y ejecute acciones que optimicen los tiempos de viaje y la seguridad vial de peatones y conductores.
El equipo técnico de Promovilidad realizó los estudios en marzo de este año en los principales ejes viales de la ciudad. Los objetivos fundamentales de la propuesta son la sincronización de los tiempos del ciclo semafórico (olas verdes).
La implementación de semáforos y la señalización de tránsito en intersecciones conflictivas de las avenidas Mariscal Cáceres, Manco Cápac y Quinua, en los jirones Libertad y Tres Máscaras, así como en los alrededores de los mercados Nery García Zarate y Central Chorro.
Al respecto, la directora de Promovilidad, refirió que se entregará información a la municipalidad sobre las condiciones físicas y operacionales de las vías, y se propondrán acciones que conlleven a mejorar la gestión del tránsito con un enfoque de movilidad urbana sostenible, priorizando a la persona.
Cabe mencionar, que el Plan de Movilidad Urbano (PMUS) fue aprobado por el municipio de Huamanga el año pasado.