> Ayacucho soportó una fuerte granizada.
Frank Tacuri
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el centro histórico de Ayacucho se registraron daños en las fachadas de las viviendas situadas entre las intersecciones del jirón 9 de Diciembre y calle Santa Clara.
Por ello, la Subgerencia de Defensa Civil del municipio de Huamanga procedió con restringir el pase peatonal, así como retirar los elementos con riesgo de caída; en tanto, se verificó los drenajes pluviales de las calles que en esta temporada terminan colapsando.
Igualmente, se reportaron daños en las zonas periféricas de la ciudad, principalmente, en viviendas de material rústico y con techos de calamina. Desde la comunidad de Huascahura se informó que las casas de varias familias quedaron inundadas.
Los fenómenos climatológicos adversos también están afectando a las zonas rurales. Tal es el caso del distrito de Chaviña - Lucanas, en donde se han reportado pérdidas en varias hectáreas de cultivos a causa de una intensa lluvia acompañada de granizada.
Por una situación similar atravesaron los distritos de Querobamba en Sucre, en Fajardo, Cangallo, Parinacochas, entre otros.
De otro lado, se sabe que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego aprobó la implementación del Seguro Agrario Catastrófico, para las campañas agrícolas 2021-2022 y 2022-2023.
El objetivo es brindar mejores servicios a los productores de la agricultura familiar, como la protección de sus cultivos ante estas pérdidas.
MÁS DATOS: Desde la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional informaron que para evitar posibles desastres naturales como consecuencia de las intensas lluvias las municipalidades tienen el deber de implementar un plan de contingencia sustentadas en acciones de prevención.