Unsch establece protocolos para inicio de clases semipresenciales

Al respecto, la vicerrectora Académico, Herlinda Calderón informó que se realizaron las coordinaciones entre las autoridades, docentes, estudiantes y plana administrativa.
“Es necesario indicar que las clases se desarrollarán en tres grupo. En el primero, se encuentran las asignaturas netamente teóricas, por lo que las clases y evaluaciones serán virtuales; la segunda es de asignaturas teórico- prácticas, lo que implica que la parte de teoría será de forma virtual y la práctica en laboratorios o aulas; el tercero, las asignaturas prácticas en aula se realizarán de forma virtual, las evaluaciones de la parte teórica será de forma virtual y la evaluación de la parte práctica será presencial”, detalló.
Por otro lado, precisó que los cursos de aplazados especiales y sustitutorios serán de forma presencial, para que los estudiantes de este semestre lo tengan en consideración.
PROTOCOLOS. Para iniciar con el semestre académico 2021-II se cumplirán con todos los protocolos de bioseguridad establecido por el Ministerio de Educación, y que cada escuela profesional tiene que contar con su propio protocolo.
“Es requisito que para el ingreso a la ciudad universitaria, los docentes, personal administrativo y estudiantes presenten su carnet de vacunación. Además de portar mascarilla, respetar el distanciamiento y lavado constante de mano”, finalizó.
> En la primera clase, los docentes deberán indicar los protocolos y actividades.
> La Unsch, optó por la semipresencialidad para este semestre donde hay reglas claras para estudiantes y docentes.