> David Pacheco- Villar, representante de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho.
Zuelid Hualverde
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com
“El pedido que ha planteado la Fusch de vacancia debe continuar su camino legal que será evaluado por la Asamblea de Consejo Universitario, pero paralelamente, la actual gestión tiene la obligación legal de solucionar la demanda de los estudiantes al 100% y las recomendaciones dadas por la Defensoría del Pueblo”, manifestó.
Además mencionó que las autoridades universitarias deben dar a conocer el trabajo e implementación de soluciones que se están dando, a fin de que los estudiantes tenga la información del proceso en la que se encuentran las soluciones a estas demandas.
Federación de Estudiantes de la Universidad de Huamanga, convocaron a un paro regional de 48 horas, el próximo 24 y 25 de octubre.
“Sabemos que se está atendido las demandas, no al 100%, pero a las principales y las demás, es importante que se informe cual es el avance que se tiene”, acotó.
Pacheco- Villar, refirió que es necesario que se continúa con fomentar una mesa de diálogo, con la finalidad de retornar a las labores y evitar que el semestre académico se pierda, como sucedió en el 2014.
Por ello, la Comisión de Prevención y Gestión de Conflictos Sociales ha convocado a una mesa de diálogo a las autoridades universitarias y estudiantes, a fin de solucionar estos problemas.“Esperamos llegar a una solución y que se atienda los problemas de la Universidad de Huamanga, vamos a seguir promoviendo el diálogo”, acotó.DAN PLAZO. Por su parte, la Federación de Estudiantes emitió un comunicado, emplazando a los miembros del Consejo Universitario que convoquen a una asamblea, en el plazo de 48 horas, debido a la no renuencia de las 3 autoridades, a fin de tratar la vacancia de las 3 autoridades universitarias, por haber incumplido e infringido el estatuto y la ley universitaria. Asimismo, los estudiantes ratificaron que las autoridades universitarias no han cumplido con la implementación de las soluciones planteadas en Consejo Universitario, sobre el tema de contratación de docentes, distribución de aulas y horarios, incremento de raciones en el Comedor Universitario, entre otros.
Comité de prevención y gestión de conflictos sociales convocaron, hoy, a una mesa de diálogo.