Miriam Ramos, educadora de la Asociación de Publicaciones Educativas – Tarea, solicitó a las principales autoridades de la región de Ayacucho a cumplir con sus promesas de campaña a favor de los niños y adolescentes.
“Es lamentable que muchos alcaldes no miren el trabajo que realizan los adolescentes, quienes buscan revindicar sus derechos y que no se les vulnere. No queremos que sus propuestas solo queden en palabras, sino en acciones”, dijo.
Además, indicó que el próximo 10 y 11 de agosto desarrollarán el vigésimo Encuentro Regional de Alcaldes y Líderes Estudiantiles de Ayacucho, donde participarán estudiantes de las 11 provincias. El principal objetivo será construir la agenda estudiantil.
Miriam recordó que los alcaldes, incluso, el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, firmaron los acuerdos de gobernabilidad, promovido por la Mesa de Concertación para la «Lucha contra la Pobreza», en la que se establecieron una serie de prioridades a favor de este sector de la población.
Puedes leer también: ¿Cómo se puede reintegrar a niñas, niños y adolescentes víctimas?
No obstante, advirtió que hasta el momento no se tendría un trabajo coordinado que ayude a garantizar los derechos de los menores; entre ellos, la prevención de hechos de violencia familiar, escolar y sexual.
Sumado a otras amenazas como la venta de drogas en los colegios, la falta de profesionales en salud mental y psicología, explotación laboral; asimismo, la carencia de promoción de actividades de sano esparcimiento.
“Los estudiantes quieren que se pueda reconocer el trabajo que realizan como representantes de los niños y adolescentes. Igualmente, buscan sensibilizar a las autoridades sobre la importancia de los derechos de los mismos”, acotó.