El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), Juan Carlos Arango Claudio pretende tergiversar los escándalos y denuncias de presuntos actos de corrupción advertidos en los últimos días ante Concejo Municipal y que se encuentran en investigación de la Procuraduría Municipal.
Pese a la intensión de minimizar y deslegitimizar las fiscalizaciones presentadas por el regidor, César Murillo Calderón, la autoridad provincial señaló que ningún de sus trabajos fue aprobado. Sin embargo, se implementaron cada una de ellas.
Descalifican gestión del alcalde de Huamanga, Juan Carlos Arango
ESCÁNDALOS.
En junio de este año, el regidor César Murillo advirtió el impedimento de la jefe de Recursos Humanos, Yuli Quispe Retamozo debido a una inhabilitación en curso.
En ese momento, Arango Claudio señaló que el regidor pretendía desprestigiar a dicha funcionaria e incluso demandó a la Comisión de Asuntos Legales, iniciar una investigación contra Murillo Calderón, por presunta agresión, que se encuentra en curso. Sin embargo, hace unas semanas el Poder Judicial ratificó la inhabilitación de Quispe Retamozo, que también fue implementada en Servir, por lo que la autoridad provincial, tres meses con Resolución de Alcaldía N° 492-2023, se aceptó la renuncia de Yuli Quispe Retamozo y en su reemplazo se designó en su reemplazo a Blummer Quispe Casafranca.
Otra de las fiscalizaciones de César Murillo, fue la emisión de certificados de posesión en el sector de la Picota, pese a las invasiones y que ponía en riesgo la seguridad de la población y que en el último sismo, se comprobó el riesgo latente en la zona.
Ante ello, en la última sesión de Concejo Municipal, los dirigentes de este sector advirtieron este hecho y demandaron la intervención de la comuna huamanguina a fin de evitar riesgos mayores. Además, el día de ayer, en reunión con los vecinos del cono este y demás entidades se aprobó iniciar los trabajos de prevención de emergencias y desastres.
Otro escándalo, en la municipalidad de Huamanga fue la denuncia de presunto acoso sexual y reunión social, en la que trabajadores libaron licor, en las instalaciones del Instituto Vial Provincial de Huamanga (IVP).
César Murillo asegura que denuncia en su contra es por fiscalizaciones en la MPH
La autoridad provincial, con el respaldo de la mayoría de regidores se negaron a instalar una comisión investigadora, pese al pedido del mismo gerente del IVP; quien también advirtió actos de corrupción y por el contrario se minimizó esta denuncia. Algunos meses después, el escándalo volvió a sonar, tras comprobarse la participación del alcalde en este actividad, y que habría sido el motivo para que no se investiguen los hechos.
Tras insistencia, el Concejo Municipal no tuvo otra opción que conformar la comisión de investigación que tiene un plazo de 60 días, para pronunciarse sobre este hecho.
Además, en la última sesión de Concejo, el alcalde de Huamanga, cuestionó el trabajo de fiscalización del regidor César Murillo y en tono amenazante, expuso un expediente judicial de denuncias en su contra.
“Quien moraliza al moralizador, usted tiene este expediente por el delito de agresión y yo por esto lo puedo condenar, así como usted a señalado con el dedo acusador a muchos funcionarios. Por eso es que en política tenemos que andar con pies de plomo”, señaló.
La autoridad provincial, ahora mencionó que su principal fiscalizador, que es ‘intrascendente’ y pretende ‘hacerse famoso’ a consecuencia del Concejo Municipal.
“Para nosotros en ningún momento pesa su opinión, no suma, no fiscaliza adecuadamente. Entiendo que la Comisión de Ética evaluará, no tenemos una fijación tal, en aquel personaje. Habría que hacer la consulta ante el Jurado Nacional de Elecciones y seguiremos evaluando”.
El Procurador Público Municipal, Víctor Oriundo Medina solicitó información sobre los hechos suscitados en el IVP Huamanga.
Murillo: “Alcalde póngase a trabajar”
El regidor de Huamanga, César Murillo lamentó las expresiones de la autoridad provincial, Juan Carlos Arango.
“Lamentó que una autoridad se exprese así, si trata así a otra autoridad, no sabemos como tratará a los ciudadanos. Rechazó, cualquier falta de respeto venga de quien venga”, arguyó.
Agregó que todas las fiscalizaciones que presentó fueron con la intensión de apoyar la actual gestión municipal y que el tiempo le dieron la razón.
Regidor Murillo: Concejo municipal sabía de escándalo en Instituto Vial
Asimismo, demandó a la autoridad provincial ponerse a trabajar y solucionar los problemas de la ciudad, en vez de ocuparse de buscar expedientes judiciales de sus opositores.
“Este tema, lo están usando como un arma político. Yo he realizado mi trabajo y si el alcalde no sabe apreciar el aporte que doy, va ir de mal el peor. Hay cuestionamientos por todos lados, Moro de Arica, Uchuypampa, IVP, entre otros”, acotó.
Finalmente, señaló que continuará con su trabajo de fiscalización y dejará que el Ministerio Público continúe sus investigaciones.
Advierten irregularidades en obra de pistas y veredas en Morro de Arica