15.9 C
Ayacucho
miércoles, octubre 1, 2025
spot_img
InicioREGIONALLos riesgos de la pirotecnia: Un llamado por fin de año

Los riesgos de la pirotecnia: Un llamado por fin de año

Especialista habla sobre los riesgos y las consecuencias que puede ocasionar el uso de pirotecnia. Un caso grave se dio con un menor de 11 años.

Las autoridades y expertos en seguridad advierten sobre los peligros asociados con el uso de pirotecnia, una tradición que, aunque festiva, puede acarrear graves consecuencias si no se maneja de manera responsable.

Walter Sernaqué Gutiérrez, médico del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) precisó que la irresponsable manipulación de productos pirotécnicos o juguetes tóxicos, en estas fiestas de fin de año, pueden poner en riesgo la vida de muchas personas, con consecuencia como mutilaciones, quemaduras y atragantamientos.

‘La pirotecnia es letal y pueden provocar amputaciones, traumatismo, lesiones oftálmicas o auditivas y en casos más extremos la muerte, por lo que se recomienda a los padres de familia a no permitir que sus hijos manipulen artículos explosivos o juegos tóxicos’, subrayó.

Hace poco se reportó del caso de un niño de once años que sufrió graves lesiones en sus dos manos tras detonarle una ‘mama rata’ mientras jugaba. Actualmente, se encuentra internado en el Hospital Regional de Ayacucho (HRA) con pronóstico reservado.

De acuerdo al registro que manejan en el servicio de emergencias del nosocomio regional, en esta temporada se incrementan el número de atenciones de pacientes que sufrieron accidentes por el uso de juegos pirotécnicos, en su mayoría niños y adolescentes.

Recomiendan proteger a mascotas del ruido de pirotécnicos en fiestas de fin de año

El peligro no solo radica en las lesiones físicas. La detonación masiva de estos artefactos genera una densa nube de humo que puede causar asfixia y agravar problemas respiratorios. Igualmente, las malas prácticas, como dejar las luces de Navidad encendidas, pueden ocasionar incendios en los hogares.

‘Las quemaduras de hasta tercer grado y mutilaciones en manos, dedos e incluso en la cara son comunes durante estas fechas. Hemos atendido varios casos, sobre todo de niños que, por curiosidad, se acercan a los pirotécnicos sin entender el riesgo’, refirió Walter.

Fuegos artificiales generan graves daños a la salud y al medio ambiente

OTROS RIESGOS

La pirotecnia mal manejada puede originar incendios tanto en viviendas como en áreas naturales, afectando a personas, animales y al medio ambiente.

Los menores, personas mayores y mascotas son especialmente vulnerables a los efectos de los fuegos artificiales, tanto por los riesgos físicos como por el estrés causado por los ruidos fuertes.

RECOMENDACIONES

Walter Sernaqué exhortó a no adquirir pirotecnia en mercados informales o sin la adecuada homologación. Solo comprar en comercios autorizados.

‘Los niños nunca deben manipular pirotecnia sin la supervisión de un adulto responsable. Al encender fuegos artificiales, manténgase alejado y nunca los apunte hacia personas o animales. También asegurarse de utilizar los productos pirotécnicos en áreas abiertas y alejadas de materiales inflamables’, acotó.

Por otro lado, la Fiscalía en Prevención del Delito de Ayacucho con apoyo del personal de la Policía Nacional y de fiscalización de los diferentes municipios urbanos continúan con los operativos inopinados en las diferentes ferias navideñas a fin de garantizar la seguridad en estas fiestas.

La venta de pirotecnia en las ferias navideñas siempre fue un problema de nunca acabar. La informalidad es uno de los factores que agravan esta situación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR