El deporte ciencia es una de las disciplinas que en estos momentos viene emergiendo en la región, con talentos deportivos como Richard Lionel Montoya y las hermanas Tacas Cárdenas; deportistas que cuentan con una amplia trayectoria gracias a su participación en eventos nacionales e internacionales.
El promotor de ajedrez en Ayacucho, Luis Alberto Tello Roca, aseveró que el conjunto de actividades previstas para el mes de septiembre por parte del “Club Wari” tiene como finalidad mejorar los niveles deportivos de los ajedrecistas y, a la par, mostrar a la federación que la región se mantiene activa en esta disciplina.
“Estas actividades abiertas de ajedrez se están realizando con la finalidad de preparar a nuestros deportistas para los Juegos Escolares y los eventos organizados por la federación de ajedrez. La idea es mantener en actividad a nuestros ajedrecistas para que estén en las mejores condiciones”, enfatizó Tello.
Por otro lado, el promotor Tello Roca mencionó el apoyo por parte de las autoridades y hizo un llamado a los gobernadores, ya que para la organización de estos eventos deportivos, estas entidades públicas no habrían brindado un aporte económico para cubrir los gastos de logística.
“Espero que en los próximos años cambie la realidad del ajedrez ayacuchano. Las autoridades están para tomarse fotos, pero para apoyar a nuestros deportistas o al menos habilitar un espacio para ellos, recibimos una negativa. Esto no debería ser así, más aún si se tiene conocimiento de nuestros talentos”, precisó.
Situación del ajedrez en los Juegos Escolares
Tello Roca aseguró que esta disciplina en la categoría B (13 y 14 años) de los Juegos Escolares es la única que cuenta con un presupuesto para representar a Perú en el sudamericano, mientras que en las categorías A (10–12 años) y C (15 y 17) sus deportistas solo son parte de la etapa UGEL.
“Espero que esta realidad cambie para el próximo año. Se ha solicitado al Ministerio de Educación (Minedu) que el ajedrez en las categorías A y C pueda ser parte, al menos, de una nacional de los Juegos Escolares. No se debe cortar la posibilidad de que nuestros ajedrecistas puedan anhelar el sudamericano”, enfatizó Tello.
Niño de Cusco se convirtió en Campeón Sudamericano de Ajedrez 2024
Juegos Bolivarianos 2024
Algunos objetivos que tenía previstos el promotor de ajedrez en Ayacucho, Tello Roca, eran incluir este deporte ciencia en los “Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024” y realizar una titulación de jueces; sin embargo, solo les dieron la posibilidad de hacer una exhibición.
“Lo que se quería era realizar un evento nacional para estos Juegos Bolivarianos, pero no fue posible; solo podremos realizar partidas rápidas que son como una exhibición. También se quiso realizar una titulación de jueces, pero no se pudo. Aún tenemos tiempo, estamos seguros de que este sueño será posible en los próximos años”, precisó Tello.