Salador Piñeiro y la Policía Nacional del Perú, que al encontrarse con uno de los féretros de una de las víctimas del enfrentamiento del pasado 15 de diciembre, se diseminó rápidamente.
Todo ocurrió cuando un grupo de familiares y amigos de uno de los fallecidos venía trasladando un féretro, lo que ocasionó que el grupo de promotores de marcha por la paz tengan que retirarse.
Además, se protagonizó un enfrentamiento verbal por quienes promovían la marcha y el otro grupo claramente con consignas como: cierre del Congreso, el pueblo está de luto por culpa del gobierno, entre otros.
Entre tanto se vienen concentrando en la Plazoleta María Parado Jayo un grupo de manifestantes, mientras que otro grupo viene protagonizando una movilización por las diferentes arterias de la ciudad exigiendo el cierre del Congreso de la República y justicia por los ya nueve muertos registrados tras el enfrentamiento del pasado jueves en el Aeropuerto de Ayacucho.
SIGUEN LAS MARCHAS. Mientras un grupo se ha movilizado con globos blancos, encabezado por diferentes instituciones, entre ellas la iglesia católica de Ayacucho, otro grupo también está marchando con una banderola blanca y una negra donde se da a conocer consignas por el cierre del Congreso de la República y la convocatoria a nuevas elecciones.
Mientras tanto también se replica las mismas marchas en diferentes provincias. Es el caso de la provincia de La Mar, también declarada en estado de Emergencia, donde la ciudadanía se viene movilizando, principalmente miembros de las organizaciones sociales de base.
Estos hechos se vienen registrando en toda la ciudad y son muestra de la condición y diferenciación de los que promueven y protagonizan el ejercicio del derecho ciudadano que se tiene en la región de Ayacucho