Según el portal estadístico del programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en la región de Ayacucho, en lo que va del año, se registraron 421 casos de denuncias por violencia física, sexual, psicológica o económica contra los varones.
Vraem: Advierten incremento de casos de violencia contra la mujer
La entidad, además, advirtió que habría más denuncias, toda vez que por prejuicios sociales, miedo o vergüenza las víctimas no deciden alertar del hecho ante la comisaría.
Cifras por casos de violencia contra la mujer son alarmantes
Todo ello sería aprovechado por las mujeres agresoras en seguir maltratando a sus parejas o integrantes del grupo familiar. Su accionar pasaría muchas veces por alto por tratarse de una población vulnerable.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el año 2020, se reportaron un total de 10% denuncias de violencia familiar contra hombres en el país.
En ese contexto, existen numerosos testimonios de varones que han sufrido violencia por parte de sus parejas o miembros de su familia. Estas situaciones pueden incluir agresiones físicas, amenazas, control emocional y manipulación.
Al respecto, el jefe de la Oficina Defensorial, Gustavo Pacheco, mencionó que con el pasar del tiempo estas agresiones o denuncias se fueron normalizando.
“Todo tipo de violencia debe ser desterrado venga de donde venga, no por la existencia de estos prejuicios se debe impedir que un varón interponga las denuncias ante las instancias pertinentes, es más, hay que alentarlos a pedir ayuda y recurrir a la policía y Fiscalía”, subrayó.
Vale precisar que en el país existen leyes y disposiciones legales que protegen a las víctimas de violencia familiar, independientemente de su género, las mismas que establecen mecanismos de prevención, tales como órdenes de protección, acceso a los servicios y recursos de apoyo.
Ayer 19 de noviembre se celebró el Día Internacional del Hombre, fecha que surgió por impulso del Comité Internacional del Hombre, iniciada en Trinidad y Tobago, con el objetivo de destacar el rol positivo y las contribuciones del género masculino a la sociedad.