Según el último informe de Panorama Económico Departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción del sector agropecuario, minería y recaudación tributaria de Ayacucho tuvo un mal desempeño durante agosto de 2023.
Esto afecta seriamente a miles de familias que residen en la región y, sobre todo, a la economía del departamento que intenta reactivarse desde la crisis sanitaria y el inicio de las violentas manifestaciones.
En agosto, la producción de palta se contrajo en -41,2% en comparación con el similar periodo del 2022, cuando la cosecha de este fruto superó las 1,197 toneladas. Asimismo, también cayó el rendimiento productivo de cebada grano (-72,9%), naranja (-70,2%), cacao (-62,9%), café (-56,3%) y yuca (-46,0%).
En el subsector minería, la extracción de plata se redujo en -8,6%, debido al bajo rendimiento de la minera Laytaruma y Apumayo. Una situación similar se repite con las actividades de producción de cobre (-33,3%) y oro (-17,1%).
Mientras que, en agosto, se registró una recaudación de 15 mil 213 soles, lo que representa un descenso de -4.8%.
Pese al mes difícil que afrontaron los sectores minería y agropecuario, agosto trajo buenas noticias para la producción de chocho (278,6%), papa (197,4%), lúcuma (185,7%), alfalfa (18,9%) y crianza de vacuno (5,7%). Del mismo modo, subió la producción de zinc (8,9%) y plomo (1,2%).