Por los menos, dos de los ministros más caracterizados por hacer declaraciones torpes, como son el ministro de Educación, Morgan Quero, y la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, salieron en defensa de la presidente Dina Boluarte y como una novedad, desestimaron el informe de Amnistía Internacional, pero dejaron abierta la posibilidad de una candidatura de Alberto Fujimori.
No debería sorprender estos exabruptos de ambos ministros, teniendo en consideración anteriores declaraciones, como las violaciones de menores de edad en las comunidades amazónicas como “parte de la cultura” de las poblaciones de la Amazonía.
El informe de Amnistía Internacional, sobro que ocurrió en Ayacucho no tiene ninguno de los sesgos que señalan ambos ministros, o lo que es peor, lo han leído y no han comprendido lo que señala el informe. Y viviendo esto de parte de dos ministros relacionados estrechamente con las capacidades educativas y culturales, llama poderosamente la atención.
¿Qué es lo que no han entendido del Informe? El documento difundido por Amnistía Internacional destaca la cadena de mando en las operaciones de la policía y del ejército cuando actúan en conflictos sociales y políticos-sociales, como fueron las movilizaciones de diciembre de 2022, enero y febrero de 2023.
Señala además que, en todos esos meses, y en base a las declaraciones de los ministros de Defensa y del Interior, la presidente se reunió todos los días con los jefes y comandantes de estas instituciones que garantizan el orden interno y por lo tanto, la presidencia tenía conocimiento de lo que estaba sucediendo en Ayacucho, Puno, Cuzco y Apurímac.
Si eso no ha comprendido el señor Morgan Quero, ministro de Educación del gobierno de Dina Boluarte, estamos frente a una persona con un serio problema de comprensión lectora. Y si tiene esa deficiencia, es inaceptable que este al mando de un ministerio, como el de educación. Salvo que, siempre hay una explicación, apliquemos un viejo refrán castizo: no hay peor ciego que el que no quiere ver.
El caso de la ministra de Cultura es similar. Minimiza la actuación de los militares y policías, queriendo negar lo evidente, y que está registrado en los videos. Basta ver el momento en que es asesinado el médico voluntario, con su chaqueta de la Cruz Roja, para preguntarse ¿Por qué la presidente, sus ministros, no exigieron la investigación para determinar quién fue el autor de eses crimen y sancionarlo? Esa respuesta no existe.