Levantarse con la mentalidad focalizada en traer el cinturón a la región y entrenar constantemente, es una de las metas y esfuerzos que está priorizando la deportista ayacuchana, Nieves Ramírez Lara, quien será participe del “Campeonato Mundial de Kickboxing 2023”, que se llevará a cabo en Europa-Portugal, desde el 21 hasta el 28 de noviembre.
En este campeonato mundial la deportista ayacuchana no solo estaría representando a la región sino también a todo el Perú, importante logro que estaría esperando mostrar a toda la población ayacuchana y al país; una forma de dar notoriedad que los deportes de contacto como el kickboxing también puede traer mejores resultados.
“En el mes de agosto fui a un campo de alto rendimiento en Panamá, para tener una preparación más profesional y al nivel competitivo que creo que me enfrentaré en el mundial. Tengo la certeza que en mi categoría me enfrentaré por lo menos 30 países y campeonas, luchando por un mismo objetivo que es la de ser acreedor del cinturón absoluto del mundo”, precisó Ramírez.
El entrenamiento que se llevó a cabo en Panamá la deportista estuvo sujeta a entrenamientos rigurosos que se daban tres veces al día. Uno de los esfuerzos que tiene que dar Ramírez para estar en óptimas condiciones para el tan esperado mundial en Europa y poder traer importante presea para la región.
“Cuando uno se encuentra comprometido con el mundo de los deportes de contacto tiene que ser consciente que sus enfrentamientos no solo se darán en el ring, es todo lo contrario, tenemos un principal enemigo que es la balanza, porque los deportistas subimos y bajamos de peso constantemente y tenemos que estar en el peso adecuado para la competencia”, enfatizó Ramírez.
La deportista ayacuchana tiene como principal objetivo arrebatar el cinturón mundial y traerlo para Ayacucho, como un sueño cumplido que tuvo desde sus inicios en el deporte de contacto, como la de ser campeona mundial, oportunidad que se le presentó a su corta edad.
“Debo aprovechar esta oportunidad que tengo en el mundial de kickboxing, puedo cumplir uno de los sueños más ambiciosos que tuve desde antes de iniciar en el mundo deportivo. Es una forma de sentirme realizada conmigo mismo y con la región, demostrar que los deportes individuales tienen que ser apoyadas en todas sus facetas”, precisó Ramírez.
Peyorativa.
Los deportes en la región es uno de los importantes pilares para el desarrollo de la región; sin embargo, es uno de los sectores que tiene menor apoyo por parte de las autoridades, como el caso del básquet que se encuentran entre los cuatro mejores del país, en el campeonato nacional de baloncesto o como Nieves Ramírez Lara, atleta de kickboxing que estaría representando al Perú.
“Pido a las autoridades que tengan mejores visiones hacia los deportistas, más aún que se vienen los juegos bolivarianos, porque tenemos que tener ayacuchanos que nos representes y que las medallas se queden en Ayacucho. La región tiene mucho potencial y talento, lo único que nos falta es el apoyo”, finalizó Ramírez.
Otro de los aspectos muy importante que se debe manejar es que todos los deportes colectivos e individuales cuenten con un equipo multidisciplinario, que engloba a un psicólogo deportivo, nutricionista, un entrenador físico y técnico, importantes puntos que la región no ha aplicado para mejorar el nivel competitivo de la región.