El próximo lunes 29 de mayo se inician las labores académicas en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch). Sin embargo, parece ser que los problemas en esta primera casa superior de estudios no cesan, debido a que ayer un grupo de estudiantes realizaron un plantón al frontis del rectorado, solicitando la habilitación del sistema de matrículas.
Leer también: Unsch desarrolla concurso público para contrata docente | VIDEO
Durante esta manifestación los jóvenes advirtieron que en reiteradas veces dicha plataforma tuvo múltiples caídas, lo que imposibilitó a que el estudiante pueda matricularse de manera oportuna.
“Ayer se habilitó el sistema solo por dos horas, tiempo que fue limitado para el procedimiento de la matrícula en las distintas escuelas profesionales. El último comunicado que emitió la Unsch generó gran confusión, pues fue eliminado. Decía que se iba a ampliar el proceso de matrícula”, detalló un estudiante.
De otro lado, el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios San Cristóbal (Fusch) Juan Carlos Rojas Terres, aseveró que las autoridades universitarias no habrían mostrado interés en mejorar la productividad, y de recortar los procesos administrativos que permita agilizar todo tipo de trámites.
“Todos los años tenemos los mismos problemas con el inicio del semestre académico. Se otorga dos meses de vacaciones a los docentes, un mes para el proceso de matrícula y contrata docente, lo que significa tres meses de descanso para los docentes, generando mucha demora en las actividades académicas”, refirió.
Leer también: Presidente de la Fusch: “Estudiantes ya no quieren perder más clases en el semestre”
Leer también: Demandan dar celeridad a los procesos administrativos
Agregó que la Unsch es la única que tiene un proceso administrativo largo y que hasta la fecha no se implementó acciones a fin de recortar este procedimiento. Todo ello impediría el cumplimiento de la programación del semestre.
El representante de la Fusch acotó que, de no darse soluciones a este pliego de reclamos, podría evaluarse una posible suspensión de las clases por la falta de condiciones. Ante ello, instó a las autoridades a atender los distintos pedidos.