19.9 C
Ayacucho
viernes, 2 junio, 2023
spot_img
InicioREGIONALTEMA DEL DÍANo se habría socializado plan de seguridad ciudadana

No se habría socializado plan de seguridad ciudadana

Explicó que los miembros del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) tienen la obligación de dar cumplimiento a los acuerdos que se establecieron en las últimas reuniones.

Además, refirió que no solo basta con anunciar la declaratoria de intangibilidad del centro histórico de la ciudad de Ayacucho, sino con informar a los turistas y visitantes, lo que significa esta disposición.

Vale precisar que personal de fiscalización, a través de un perifoneo, advirtió que está totalmente prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en los alrededores de la Plaza Mayor de Huamanga.

El objetivo es conservar la denominación de Patrimonio Cultural de la Nación, oficializado por el Ministerio de Cultura.
Respecto al tema, el titular de la Dirección Regional de la Cámara de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Luis Ledesma Estrada, aseveró que todas estas acciones emprendidas por la comisión multisectorial apuntan a garantizar el orden, y de no convertir en una cantina pública la Plaza Mayor.

De otro lado, el alcalde de la municipalidad de Huamanga, Juan Carlos Arango, ratificó en que no se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas en los alrededores del centro de la ciudad.

Por su parte, Pacheco Villar, mencionó en que se exhortó a la Policía Nacional a garantizar la seguridad en los principales corredores viales de la región; entre ellos la vía Libertadores, la ruta hacia el Vraem y Andahuaylas.

Agregó que los municipios metropolitanos tienen que coordinar para que la atención ante un eventual accidente o emergencia llegue de manera oportuna.
De otro lado, desde la Comandancia Departamental de Ayacucho reiteraron en que para esta edición no se refrescará a los visitantes que arribarán a la Plaza Mayor.

A su turno, el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho (DDC) Carlos Condori, pidió a los integrantes de la comisión de salvaguarda, presidido por el gobernador regional, a tomar todas las previsiones del caso a fin de no poner en riesgo la denominación de patrimonio.

En tanto, el gerente general de la Cámara de Comercio, Iber Quispe de la Cruz, aseguró que el movimiento económico que generará esta festividad religiosa superará los 35 millones de soles, donde los más beneficiados serán los micro y pequeños empresarios.

En lo que va del feriado largo, el número de visitantes que llegaron a la ciudad superan los 15 mil; sin embargo, la cifra real se tendría a vísperas del Viernes Santo y el Sábado de Gloria, donde se desarrollará el Pascua Toro.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img