23.9 C
Ayacucho
jueves, 8 junio, 2023
spot_img
InicioREGIONALTEMA DEL DÍANo todos los sectores acataron el paro convocado por el Fredepa

No todos los sectores acataron el paro convocado por el Fredepa

Es así que, el primer día de paro no se acató en su totalidad y se dio en medio de cuestionamientos de parte del sector privado, quienes desde un primer momento se mostraron en contra de la decisión que tomó el Fredepa por considerarlo como perjudicial para la economía local.

A comparación del 15 o 16 de diciembre de 2022 en donde sí se registraron actos vandálicos y la muerte de diez personas en un paro que se convocó por la crisis política que atraviesa el país, para esta ocasión la situación fue distinta, pues hasta el cierre de la presente nota no se reportaron incidentes que alteraran el orden público.

Por ejemplo, el Terrapuerto Municipal Libertadores de América se mantuvo cerrado por cuestiones de seguridad; sin embargo, se conoció que los buses provenientes de la ciudad de Lima arribaron casi con normalidad a la ciudad.

 Lo mismo sucedió con los conductores informales, los mismos que aprovecharon la coyuntura para elevar los precios del pasaje hacia Ica, Huancayo o la capital.

Gran parte de la población estaba a la expectativa de cómo se iba desarrollar este paro tras los hechos reportados el 15 de diciembre, pero conforme fueron pasando las horas casi todo volvía a la normalidad.

El comportamiento que mostraron daría cuenta que necesitarían trabajar, debido a que en varias oportunidades se vieron obligados a paralizar sus labores de rutina por estas convocatorias.

En cuanto a los mercados de la ciudad como Nery García Zárate o Mariscal Cáceres, la administración había decidido que por dos días iban apoyar al pliego, pero se logró evidenciar que no todos los comerciantes acataron el paro, a razón de que algunos si salieron a trabajar, aunque con cierto riesgo.

Con respecto al servicio de transporte urbano, los vehículos menores (taxis y mototaxis) fueron los que mayormente se beneficiaron, ya que continuaron circulando por las calles. Los únicos que sí respetaron el paro son las distintas empresas de transporte como la ruta 1, 4., 10, 21, 12, etc.

Mientras que los vendedores que expenden sus productores en las calles también trabajaron como de costumbre. Solo los que tienen un local optaron por cerrar a fin de salvaguardar su integridad y la de sus clientes.

Otro tema a tomar en consideración es que los corredores viales que conducen a Lima, Huanta, al Vraem o Andahuaylas no fueron bloqueadas por los piquetes. En tanto, en cada entidad del Estado como el Gobierno Regional, la municipalidad de Huamanga, las sedes del Ministerio Público se notó un contingente policial resguardando.

DE NUNCA ACABAR

Para el paro del 10 de enero un cierto grupo de conductores de moto lineal se sumaron a esta protesta y durante su recorrido comenzaron a pinchar las llantas de transportistas que no respetaban el paro.

No se reportó el bloqueo de calles o vías con piedras o llantas quemadas y, sobre todo, no se registraron daños a la salud de las personas.

Vale precisar que para hoy continúa el segundo día de paro en Ayacucho.

 

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img