A fin de reconocer el valor a quienes han dedicado su vida realizando actos de promoción de la cultura peruana, el Ministerio de Cultura aprobó la pensión de gracia a los destacados representantes de las letras y el arte tradicional. Esta pensión de gracia se trata de un subsidio económico equivalente a dos remuneraciones mínimas vitales mensuales.
Los beneficiarios son el poeta y novelista Juan Villena Zárate, el ceramista Donato Enríquez Gutiérrez y al artesano Donato Ramos Soto.
El poeta y novelista Juan Villena Zárate fue reconocido como “Personalidad Meritoria de la Cultura” por su trayectoria intelectual. Por su parte, el ceramista Donato Ramos, fue reconocido por la elaboración de retablos ayacuchanos. Con la que pudo ganar el Concurso Nacional Inti Raymi de Arte Popular.
Igualmente, al artesano Donato Enríquez, reconocido como “Personalidad Meritoria de la Cultura” por ser unos de los mayores portadores del arte tradicional y mantener la identidad cultural.
La Ley 27747 regula las pensiones de gracia y dispone en su art. 2, que las pensiones de gracia se otorgan a las personas que hayan realizado actos de trascendencia en la promoción de la cultura peruana.